construccion

BRUC cierra el año 2024 con 1.895 MW en operación y construcción

Bruc Cierra 2024 con 1.895 MW en Operación y Construcción

BRUC, una destacada empresa en el sector de energías renovables en España, ha cerrado 2024 con un significativo aumento en su capacidad operativa, alcanzando 968 MW en funcionamiento. Este logro marca un incremento del 95% respecto al año anterior. Además, la firma está construyendo otros 927 MW, lo que sitúa su gestión total en 1.538 MW al considerar los activos

Medidas que puede adoptar la construcción para reactivar la economía

Muchos sectores analizan la situación actual con el fin de proponer medidas que nos permitan reactivar la economía. Es el caso de ANEFHOP, la Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado, la cual ha presentado al Gobierno un programa de medidas que consta de 8 propuestas para impulsar de manera urgente la actividad que les ocupa, así como de las

Ladrillo: 181.000 millones de inversión problemática

El ladrillo sigue siendo tóxico: entre 2009 y 2010 aumentó casi en un 10% los activos de dudosa recuperación colocados en la construcción y promoción inmobiliaria en junio, en cifras de Estabilidad Financiera. Un monto que asciende a los 181.000 millones de euros.

Es oficial: España entra en recesión

Tras acumular dos trimestres en caída consecutiva, la economia española entra en recesión técnica. Así lo ha confirmado el Banco de España: O,2% en la tasa interanual para el tercer trimestre de 2008, y 0,85 para el último. A pesar de ello, el PIB creció en un 1,1%. «Una sustancial desaceleración» con respto al 2007 (con una tasa de crecimiento

REA, fin de plazo en construcción

Hoy es el último día para cumplir con un trámite legal imprescindible como es la inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas. ¿Qué es este registro?. Se trata de un registro público en el que deben figurar aquellas empresas ligadas a la construcción y que acrediten tener suficiente formación en Prevención de Riesgos Laborales. La cadena continua de subcontrataciones en

La vivienda de alquiler: una solución ignorada

Una de las principales consecuencias de la crisis hipotecaria es el nuevo parón que sufre la construcción de vivienda, agravando la dificultad para hacerse con una vivienda digna para el grueso de los españoles. Una de las soluciones aplicada en otros países de la comunidad europea para resolver el problema habitacional ha sido la promoción de la vivienda de alquiler.

Sube el paro en todos los sectores

Las cifras oficiales muestran que la evolución del desempleo empieza a ser muy negativo. No se trata sólo de cifras absolutas: 37.500 personas, magnitud desconocida en el mes de abril desde hace bastantes años. También debemos observar la evolución por sectores y resulta que todos están implicados: servicios, construcción, industria y agricultura. Que iba a producirse un ajuste en la

El paro baja por el momento

El frenazo en el sector de la construcción ha sido absorbido en el mes de marzo por los servicios y la agricultura hasta el punto de quebrar la tendencia de cinco meses seguidos de incremento del desempleo. Aunque tememos que será un dato coyuntural, fruto del adelanto de la Semana Santa, y teniendo en cuenta que el paro ha subido

Scroll al inicio