Corrupción

Lavado de dinero en el mundo: top 10 de países

El Basel Institute on Governance (Instituto de Gobernanza de Basilea), ha realizado su último informe sobre lavado de dinero en el mundo, destacando cuáles son los países que más comprometidos se encuentran en este sentido, organizando una clasificación 162 países, de acuerdo al “grado de vulnerabilidad de su infraestructura jurídica e institucional”.

El último gran escándalo, la Operación Púnica

Salta a la luz otro escándalo más, la clase política de éste país no deja de asombrarnos, cada día amanecemos con más casos de corrupción en España, y parece que últimamente el Partido Popular no da a basto. La Guardia Civil ha denominado a este caso la Operación Púnica, que incluye a 51 personas, con 38 detenidos de momento, donde

S&P, vigilar al vigilante

Las agencias de calificación son un anacronismo en un mundo económico bajo los principios capitalistas. O deberían serlo. Son jugadores más que árbitros como bien comenta Vidal-Folch en El País hoy mismo. Pero nadie les mete mano como se dice vulgarmente, ¿por qué? No creo que se deba a falta de coraje por parte de la UE que ya se

Qué gentuza

“El mercado actualmente penaliza la calidad, porque los clientes contratan a las agencias basándose en cuál está dispuesta a darles la máxima calificación, no en cuál es la más honesta. Esta oculta competición, con estas bases, puede poner en riesgo el sistema entero –lo ha puesto ya–. La calidad de los rating tiene, sorprendentemente, pocos amigos: los emisores quieren altas

Dudoso honor de las empresas españolas

A veces damos noticias de las que nos sentimos orgullosos y otras no tanto. Resulta que las empresas españolas se encuentran en un segundo puesto a nivel europeo, en cuanto a utilizar sobornos a la hora de realizar negocios en el extranjero. Los datos son recogidos por el Índice de Fuentes de Soborno 2008 , elaborado por la organización Transparencia

Scroll al inicio