crisis inmobiliaria

Según S&P el precio de la vivienda seguirá cayendo los próximos cuatro años

En un último informe dado a conocer por la agencia de calificación crediticia Standard & Poors, se indica que no se ven señales de mejora en el mercado inmobiliario español; y qeu éste sigue caracterizado, de momento, por las precarias condiciones económicas existentes en el país y por el excesivo stock de viviendas sin vender. Demanda muy deprimida Según indica

Mayo reporta una caída de casi el 6% en el precio de la vivienda

Otra paletada más sobre el ladrillo. La caída de los precios, que según algunos llegará a un 30% menos al final de este año, marca tendencia. Mayo ha sido el cuarto mes de una caída consecutiva de la cotización de la vivienda nueva, el periodo del 2011 en que esa caída ha sido mayor: 5,9% en relación con mayo del

Se paraliza la construcción

El resultado de los años de bonanza basados en la sobreexplotación del filón inmobiliario están ahí: cerca de 700.000 viviendas vacías y un 300.000 empleos relacionados directamente con el ladrillo destruidos. Ante este panorama, no sorprende el comunicado que en estos días ha hecho público el G-14 (las grandilocuentes cifras que en su momento adoptó 14 Inmobiliarias por la Excelencia,

Crisis inmobiliaria: tres años más

Un estudio de Deustche Bank fija el plazo mínimo para que el sector inmobiliario posea de nuevo un equilibrio entre oferta y demanda, y se reactive su crecimiento, en tres años. Y una vez más tenemos al 2010 como esa fecha quimérica en que el ladrillo vuelve a su pedestal. El informe de Deustche Bank estima una caída del 49%

Un piso por cinco euros

Miguel Marina, español en paro, sortea su piso el 9 de mayo de 2009. Cada boleto cuesta 5 euros y se compran a través de su página web. Adquirir 500 da derecho a colocar publicidad. ¿La razón? No puede hacer frente a la hipoteca, y para pagar su deuda, se deshace del piso. El caso de Miguel no es un

Scroll al inicio