Dólar

El carry-trade podría dañar al euro

La fortaleza del dólar y la debilidad del euro ante otras divisas (como el yen) amenaza una de las formas de inversión más redituables: el carry-trade o el tráfico de divisas. Una práctica que consiste en solicitar préstamos en una divisa débil, con tipos de interés bajo, e invertir el capital en otra divisa con alta rentabilidad. El problema ahora

Hay quién ganará con la caída del euro

Los retrocesos en la cotización del euro en relación al dólar (2% la semana pasada y abandonando la barrera del 1,50 el día de hoy) puede ser una buena noticia para más de una empresa española, particularmente para aquellas cuyo volumen de negocio se orienta a las exportaciones o requiere de la compra de insumos en la moneda verde. Grifols,

China echa el freno

El crecimiento de China se ha situado en el 8% tras varios períodos de alcanzar las dos cifras tras los anuncios y esfuerzos del gobierno chino por enfriar la economía. Sucede que no necesariamente existe una correlación positiva entre crecer lo más rápido posible y la bondad o beneficios de ello. El caso chino es un buen ejemplo. El crecimiento desmesurado

El Euro pierde fuelle

Algo que hasta hace unas semanas parecía un despropósito es repetido ahora por los inversores y analistas a todo lo largo y ancho de Europa: apostar por el dólar. Y es que una serie de cifras a la contra ha enviado a la economía europea del refrigerador al campo de las cifras rojas. Primero, la tan temida subida de los

A apostar por el dólar

Aunque puede sonar descabellado en un momento de evidente debilidad de la divisa verde en relación al euro, muchos analistas, como Eduardo Vicho (co-director de EJD Valores) creen que se viene un importante repunte a más tardar en agosto, y que el dólar es una buena oportunidad de inversión al corto, largo y mediano plazo. Ante la inminencia del anuncio

Petróleo y geopolítica

Para entender algo de economía hay que adentrarse, qué remedio, un poco en los terrenos de la política. Y si se trata de algo tan estratégico como la energía, dícese petróleo, entonces deberemos hacerlo con mayor motivo. La cuesta arriba del precio del oro negro tiene, aparte de un componente meramente monetario por la debilidad del dólar frente al euro, una destacada

El dólar pierde pulseada con el Yen

Aunque el anuncio de que Fannie y Freddie tienen autorización para comprar más hipotecas, la preocupación por el estado de las cuentas estadounidense y la debilidad del sistema financiero en su conjunto siguen mandando a la lona al dólar, y esta vez perdió una pulseada con un viejo enemigo: el Yen. Ayer miércoles, el dólar cerró la sesión con una

El petróleo por las nubes y el euro también

Parece que no hay freno para el barril de crudo que sobrepasa la barrera de los 100 dólares y hasta ha ocasionado que el diésel cueste más que la pura gasolina. Al mismo tiempo sucede que el euro bate a su vez al billete verde alcanzando cotizaciones desmesuradas. Estos movimientos suenan a contradictorios si se les considera aisladamente puesto que

Scroll al inicio