empleo

Incremento del 6% en Ofertas de Empleo Híbrido Durante el Primer Trimestre de 2025

Universia ha gestionado más de 1.800 ofertas de empleo y prácticas profesionales entre enero y marzo de este año, lo que indica un crecimiento notable en el mercado laboral para los jóvenes y recién graduados. El balance refleja un incremento de más del 6% en la demanda de puestos en formato híbrido, que combina trabajo en oficina y teletrabajo, en

4 de cada 10 empresas prevé una evolución positiva del sector

La situación actual que afecta al mundo está creando una incertidumbre en la recuperación económica, pero a pesar de esto, las empresas confían en una evolución positiva. De hecho, solo el 10% prevé una evolución negativa de su sector. Cuatro de cada diez esperan un crecimiento, mientras que el cinco restante trabajan en un escenario de estabilidad. El sector de

Este septiembre ha aumentado la disolución de empresas hasta en un 43%

La tendencia en la disolución de empresas de España ha sufrido un cambio significativo durante el pasado mes de septiembre. En total, se percibe un crecimiento del 43%. Además, es notable que el incremento es mucho más suave en la creación de nuevas empresas, con un 12%. Según el informe de Iberinform, el anterior mes se registraron 2.136 disoluciones y

Política de empleo para jóvenes del SEPE, ¿en qué consiste?

Desde hace tiempo, la población juvenil viene estando muy afectada a nivel laboral. La llevada del Covid-19 ha empeorado aún más la situación, teniendo muy complicado el acceso a un puesto de trabajo. Para paliar esta situación, desde el Gobierno de España han adoptado una serie de medidas que ayuden a reducir los datos tan malos que afectan a este

¿Qué es la política de empleo para personas jóvenes del SEPE?

El portal de empleo Jobatus ha llevado a cabo un estudio en el que analiza la tan famosa política de empleo para personas jóvenes del SEPE. En este artículo desgranaremos cuáles son las medidas implantadas y las mejoras derivadas de la pandemia del coronavirus con el fin de combatir el empleo precario en este grupo de la sociedad. La población

¿En qué sectores hay menos ofertas de empleo debido a la COVID-19?

Según un estudio realizado recientemente por un portal de empleo llamado jobatus, el número de ofertas de empleo publicadas ha caído en picado, sobre todo en ciertos sectores. Si comparamos dicho dato con respecto al mismo mes de 2018 y 2019, las cifras pueden llegar a asustar. Esto puede explicarse debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus,

La constitución y la disolución de empresas continúa en descenso en mayo

La hibernación de la economía española provocada por la pandemia del coronavirus sigue reduciendo tanto la creación, como la disolución de empresas en España. Según el informe elaboradi por Iberinform, el pasado mes de mayo se registraron unas 681 disoluciones de empresas y unas 3.087 constituciones. Si lo comparamos con mayo de 2019, supone una caida del 72% en las

Las 7 ciudades de España que más trabajo perderán tras la pandemia del COVID-19

Un informe elaborado por un portal de empleo indica cuáles serán las ciudades españolas más afectadas tras la pandemia del coronavirus, a nivel de empleo. Lógicamente, estas ciudades serán las que tarden más en recuperarse de todo esto. Son muchos los sectores a los que le ha afectado la crisis del COVID-19, es por eso que en este artículo vamos

Scroll al inicio