hipotecas

¿Dinamarca es el ejemplo a seguir?

En declaraciones al Financial Times recogidas por Estrategias de Inversión, George Soros, Ex secretario del Tesoro de México, realiza una propuesta para acabar con los problemas del modelo de financiamiento internacional: establecer del sistema hipotecario danés como el modelo universal. Es decir:  hipotecas que bajo la gestión de un único regulador se convierten en bonos negociables. Cobertura: gracias a que

La banca española cuestionada

Según nos dice Marc Vidal en su blog, la banca española está en la mira de Standard & Poors debido a la crisis hipotecaria, y en particular los hasta ahora «intocables» del sistema crediticio: Santander, BBVA y Banco Popular. «Una pérdida de credibilidad financiera» a causa de las empresas y particulares que no pueden y no podrán cumplir con sus

Visiones de la crisis

Ahora que gracias a la subida de los tipos de interés una hipoteca supone el desembolso de más del 33% del ingreso familiar, El País en su versión online solicitó a sus lectores que contarán sus experiencias sobre la crisis inmobiliaria: de cómo se vive la desaceleración en el día a día. Los testimonios son diversos. Desde una mujer que

La morosidad se triplicaría a finales de año

La crisis (el encarecimiento del dinero, la alza del euribor, la inflación y otros etcéteras) están golpeando de un modo imprevisible al bolsillo de las familias españolas, y ante un aumento en el costo de las hipotecas (el incremento promedio en la mensualidad de un crédito por 140 mil euros a 20 años es de 72 euros mensuales), la Asociación

Vivienda hipotecada: caída del 26%

Según reflejan los datos vertidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en febrero pasado el número de casas hipotecas cayó estrepitosamente en un 25,83%, una baja acompañada en el descenso en el importe medio pretado para la compra de una casa: 0,8%, 148.965 euros, e inferior a la caída del 24% que ya se había reportado en enero. Desde

Scroll al inicio