Impuestos

Impuestos, muchos sí, complejos también pero lo de altos hay que verlo

Aparece un artículo en Cinco Días sobre la imposición en España y aunque está muy recortado sí se pueden sacar conclusiones interesantes. La primera es que el titular no tiene nada que ver con el cuerpo de la noticia pero es algo que viene siendo habitual y no nos vamos a escandalizar. La segunda conclusión proviene de la impresión que

Hacienda anda mosqueada

Si analizamos más profundamente los datos del reciente déficit registrado por la Administración y conocida hace pocos días, observamos varias curiosidades. Una de ellas proviene de la enorme caída en impuestos ligados a la actividad como son el IVA y el Impuesto de Sociedades. El segundo de ellos ha sufrido un recorte lógico por la rebaja en el tipo impositivo que

Obligaciones fiscales por internet

Empezamos mes y conviene hacerlo con los deberes bien presentes y marcados en el calendario. En Octubre se realiza la declaración del tercer trimestre (respecto a pymes y autónomos) de los principales impuestos: IVA (modelo 300), IRPF (modelo 110), pago fraccionado del IS (modelo 202) así como los de los empresarios individuales (310 en su caso ó 130/131) y otros

Desciende la presión fiscal

La paralización de la actividad económica trae consigo consecuencias lógicas como es que haya caído la presión fiscal medida en términos de recaudación impositiva por parte de las administraciones. Parece bueno pero no lo es. Todos los datos acumulados durante los últimos meses apuntan a que resultará irremediable un recorte de los gastos ya que los ingresos van cuesta abajo. Pero,

Recetas caseras contra la crisis (I)

Como parece que la cosa va para largo y dado que muchos sectores están quejándose de la falta de iniciativas gubernamentales para frenar el deterioro económico, nos gustaría abrir un post colaborativo con todos vosotros aportando cada cual una medida que pudiera servir para salir del túnel. No importa su cuantificación ni si parecen obvias, redundantes o tontas. Todo esfuerzo e idea es

Estimación objetiva: los módulos hacia la reforma

Dieciséis años después y tras pequeños maquillajes que han intentado acotar el fraude más que mejorar el sistema, parece aproximarse el momento de la reforma definitiva de lo que se conoce comúnmente como módulos: el sistema de estimación objetiva para determinar los rendimientos de pequeños negocios inscritos en ciertas actividades y bajo ciertas magnitudes. Más allá de la idoneidad del

Camioneros en pie de huelga

Hay vientos de huelga en el sector del transporte por carretera: el desorbitado precio de los carburantes está forzando al sector a perder margen de negocio a pasos galopantes. Si no hay una respuesta institucional que compense esta situación será probable que se repitan los paros de hace apenas dos años. Es cierto que a través del gasoleo se recaudan muchos

España: la mayor presión impositiva de la UE

Aunque los analistas nos han pintado una crisis que parece haber nacido y que esperamos sucumba con la desacelaración hipotecaria y la perdida de fuelle del ladrillo, lo cierto es que el panorama actual es fruto de una suma de factores y de culpas compartidas (y no siempre bien asumidas). Y hoy ha quedado a a la luz otro de

Scroll al inicio