inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria ganará protagonismo de cara a 2030

El Auge de la Tokenización Inmobiliaria hacia el 2030

La tokenización de activos ilíquidos está generando una transformación significativa en el ámbito de la inversión inmobiliaria. Según un informe de Boston Consulting Group, se proyecta que este mercado alcance un valor de 16 billones de dólares para 2030, lo que representaría el 10% del PIB mundial. Esta innovadora forma de inversión, popularizada por startups como Equito, está ganando terreno,

Silvia Pastor

Presentan Properfy, la inmobiliaria sin comisiones y con tarifa fija

El mercado inmobiliario se encuentra en plena evolución gracias a la aparición de modelos de negocio innovadores que desafían el esquema tradicional. Un ejemplo de esto es Properfy, una nueva inmobiliaria que ha llegado con una propuesta disruptiva: no cobra comisiones y opera bajo una estructura de tarifa fija. Esta compañía, que fue fundada hace escasamente un año, ha logrado

Daily Finance incluye a Housers como una de las principales empresas Fintech en España

Actualmente la empresa fintech Housers posee alrededor de 125.000 usuarios y ha rebasado con creces los 315 proyectos de financiación participativa en su plataforma, incluyendo sus tres principales líneas de negocio: Corporate, Green y Real Estate. Los medios especializados coinciden en sus opiniones favorables respecto a Housers. Ahora, Daily Finance, una de las revistas de finanzas, criptomonedas y fintech online

El precio de la vivienda ha subido este pasado julio un 0,4%

Parece ser que este pasado julio, según los datos proporcionados por el portal hogaria.net, el precio de la vivienda usada ha subido un 0,4% si los comparamos con el mes anterior. Aún así, la tasa interanual sigue en valores negativos, concretamente en un -1,1%. Han sido 38 las provincias en las que el precio de la vivienda ha crecido respecto

El fraude en el alquiler baja debido a la COVID-19: un 35% menos que en marzo

Parece que no todo son malas noticias en esta crisis provocada por el coronavirus. Los intentos de anuncios de alquiler fraudulentos durante los últimos meses han disminuido drásticamente si lo comparamos con meses anteriores. Es decir, durante el mes de junio, el portal pisos.com contabilizó un total de 186 anuncios fraudulentos, sobre todo en segmento vacacional. Esto es un 35%

Más del 80% de las ventas nacionales de inmuebles las realiza un agente inmobiliario

El portal inmobiliario donpiso afirma que en nuestro país, más del 80% de las ventas de inmuebles son realizadas por un agente inmobiliario. Además, advierten sobre los riesgos que pueden tener dichas ventas si son llevadas por canales de venta poco técnicos. Emiliano Bermúdez, subdirector de la empresa, afirma que los clientes compradores, en las actuales circunstancias, son un bien

El precio de locales, edificios y hoteles cae un 20% a medio plazo

Una de las grandes dudas del mercado inmobiliario actualmente es quién comprará activos los meses que se avecinan, en la época de incertidumbre que estamos viviendo y, sobre todo, a qué precio. Según informaciones recientes, los family offices, fondos e inversores privados serán los que tomen la voz cantante en la búsqueda de oportunidades de inversión para intentar reducir el

La recuperación del mercado inmobiliario llegará en el cuarto trimestre de 2020

Dos grandes expertos en el mercado inmobiliario, como pisos.com e hipotecas.com analizan el escenario actual del sector ante la pandemia del coronavirus y su impacto en la economía española, cuyos efectos se harán notar de manera importante durante el segundo y tercer trimestre del año. Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, hace una predicción optimista del actual

España es el cuarto país con más proptech en Europa con hasta 300 empresas

Durante el Foro Inmotecnia Proptech el cual se celebró hace unos días en World Trade Center de Barcelona, James Dearsley, el principal influencer sobre el proptech a nivel mundial afirmó: «España es el cuarto país con más proptech en Europa con 287 empresas, lo cual deja claro su apuesta por el cambio tecnológico«. Nuestro país sólo queda por detrás de

Scroll al inicio