pyme

Consejos para internacionalizar una PYME

Si has desarrollado una PYME en los últimos tiempos, y consideras que la misma se encuentra lista para dar un salto, y volverse internacional, entonces no puedes dejar de tener en cuenta una serie de consejos que te traemos a continuación, los cuales estarán directamente relacionados con llevar adelante este proceso de modo tal que todo salga como lo planeas.

Consejos para dejar la empresa y comenzar tu negocio

Si hasta ahora trabajas como empleado en una empresa, pero te has dado cuenta de que ya no quieres seguir allí, y que, por el contrario, tienes ganas de probar suerte con tu propio negocio, entonces no puedes dejar de tener en cuenta la serie de consejos y trucos al respecto que te traemos a continuación, y que te pueden

Consejos para la PYME familiar

Una cosa es tener una PYME junto a un grupo de asociados, y definir entre todos las estrategias que se deben llevar a cabo en el mercado, y todos los aspectos que hacen a la firma. Ahora bien, otra cosa muy distinta es tener una PYME que se maneja entre la familia, considerando sobre todo que existen diferencias claras entre

Inconvenientes de montar una empresa

Cuando pensamos en alguien que tiene su propia empresa lo primero que se nos viene a la cabeza es que tiene suerte porque no tiene que aguantar a ningún jefe, porque puede hacer lo quiera cuando quiera. Pero la realidad está mucho más lejos de esos pensamientos y, lo que no se ve a simple vista, es que crear una

Administración pública: obstáculo para PYMES

Abrir una empresa en España cuesta alrededor de 5.000 euros (en concepto de licencias, trámites e impuestos) que tienen que desembolsarse antes de ganar un solo euro y durante los 47 días que le toma a la administración cerrar todos los requisitos para la constitución de la empresa. Gastos que suponen una pérdida del 1,2% del PIB. A pesar de

Scroll al inicio