trabajadores

La ética de las empresas se escribe con hache de humanidad

Una empresa invierte en equipamiento material, en la mejora de sus recursos humanos y en hacerse ver a través de la publicidad, pero poco se hace por dotarse de valores que no están ni en los equipos, ni surge de los trabajadores de forma espontánea. La ética de la empresa es un valor de la organización que está relacionada con

¿Hay neuronas espejo en las empresas?

Imagina la siguiente situación: Entras nuevo en una empresa y te destinan a una sección de la misma donde trabaja otra persona, tu compañero a partir de ahora. Tú sabes lo que tienes que hacer, supongamos que sea registrar contratos en el ordenador. Y tienes varias carpetas de las que ocuparte (hay un poco de atraso por lo que hay

Situaciones ante una huelga general en las empresas

Creo que ya todo el mundo debe saber que en España hoy es una jornada de huelga general en el país y que son muchos los que han ido a trabajar y otros tantos los que se han puesto de huelga para protestar por… Buenos, digamos que para protestar por algo porque aún hoy no se sabe bien por qué

Los cursos de formación son una pérdida de tiempo

Las empresas españolas no consideran prioritaria la formación y el reciclado de sus trabajadores. No lo digo yo, es lo que me han trasladado dos ponentes en unas charlas sobre emprendiduría a las que asistí como público hace unos días. Esa es la realidad que veo también en la calle y que la crisis no ha modificado. Y todo, cuando hay

La ciencia de la administración empresarial en el nuevo orden

La recesión acabará por diluir sus efectos sobre la economía, sobre las empresas y sobre la gente. De eso no tengo ninguna duda. Me acuerdo de la estrofa de aquella copla que decía ‘no hay mal que cien años dure’. Todo lo que nos rodea está sometido a ciclos y las crisis obedecen a los mismos procesos. Pasará, aunque nos

¿Dónde reside la fuerza de las empresas?

Cuando me tocó estudiar estos temas empresariales por mis carreras, esta era una de las preguntas que más nos repetían los profesores y cuya respuesta, al menos para mí, siempre era la misma: los trabajadores. Es cierto que una empresa al principio no tiene trabajadores, sólo a ti mismo que intentas sacarla adelante. Pero si todo va bien habrá un

amnistía fiscal

Formación continua de trabajadores

Una de las formaciones que se puede llevar a cabo en las empresas, y que permite evitar que tus trabajadores se queden estancados en conocimientos, es la llamada Formación Continua. La formación continua se define como «El conjunto de acciones formativas que se lleven a cabo por las empresas, los trabajadores o sus respectivas organizaciones dirigidas tanto a la mejora

La comunicación

A la hora de trabajar en una empresa, uno de los aspectos importantes que se tienen que tener en cuenta es la comunicación, un proceso que debe tener ciertos requisitos para que sea óptima como son: Debe ser sincera, cierta, veraz; Completa; Permanente, constante; Comprensible; Necesaria, ineludible; Oportuna, cuando realmente se sienta la necesidad de comunicar. La comunicación es un

Prácticas de estudiantes en las empresas

Son muchas las empresas que, sobre todo cuando empiezan y tienen poco dinero y no pueden contratar a nadie, hacen uno de los contratos de trabajos en prácticas, es decir, de convenios con universidades y centros de formación, para recibir estudiantes que han de cursar un periodo de tiempo de prácticas, no remuneradas. Este tipo de prácticas son muy habituales,

¿No íbamos a refundar el capitalismo?

Hace ya más de un año, en Septiembre de 2008, cuando quedó evidenciado que la crisis en la que nos encontrábamos tenía una descomunal magnitud, políticos, prensa y expertos, comenzaron a reconocer que existía un grave problema, que se habían cometido errores y que cabía realizar ciertos cambios. En aquel momento se habló de “refundar el capitalismo”, se habló de

Scroll al inicio