Banco Santander Lanza InBlock: La Plataforma de Verificación de Facturas con Tecnología Blockchain

Banco Santander se ha unido a la reciente plataforma InBlock, diseñada por la Asociación Española de Factoring (AEF), que promete revolucionar la verificación y validación de facturas mediante la tecnología ‘blockchain’. Esta innovadora herramienta tiene como objetivo facilitar la financiación de créditos comerciales a las pequeñas y medianas empresas (pymes), un sector que en 2024 superó los 130.000 millones de euros en operaciones de factoring.

La creación de InBlock ha sido el resultado de dos años de colaboración entre diez entidades financieras, en conjunto con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y las Haciendas Forales Vascas. A partir de octubre, Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell comenzarán a utilizar esta plataforma, con planes de incorporación gradual de otras entidades del sector.

InBlock se centra en la agilidad del proceso de anticipo de facturas. La plataforma informa sobre la declaración fiscal de las facturas y verifica si han sido cedidas a varias entidades, lo que minimiza el riesgo de fraude y optimiza los procesos operativos de las instituciones financieras que utilizan esta herramienta. Según Carlos Dalmau, presidente de la AEF, más de 20.000 empresas en España están involucradas en la cesión de facturas, y esta nueva plataforma representa una oportunidad crucial para que las pymes accedan a una mayor capacidad de financiación.

El funcionamiento de InBlock se basa en un sistema de doble verificación. Cada factura registrada se valida con respecto a otros registros del mercado y se comprueba con las agencias tributarias, lo que permite a las entidades financieras confirmar la existencia de la factura y detectar cualquier posible cesión previa. Las empresas clientes no suelen tener que realizar trámites adicionales, ya que solo necesitan apoderar a InBlock una vez para que pueda llevar a cabo las verificaciones necesarias de manera digital y sencilla.

Este esfuerzo por parte del sector de financiación comercial busca establecer un sistema más abierto que brinde transparencia y seguridad. Con la implementación de tecnología ‘blockchain’, la plataforma garantiza los mayores estándares de seguridad, manteniendo la confidencialidad y el anonimato de los datos intercambiados. De esta forma, las empresas que utilizan sus facturas para financiar sus operaciones se beneficiarán significativamente de esta iniciativa.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio