La concursalidad crece un 54% en los primeros nueve meses de 2021

De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, en los primeros nueve meses de 2021 la economía española registró un incremento del 54% de las insolvencias empresariales. Los datos aislados del mes de agosto muestran un crecimiento del 2% frente a los registrados hace un año. Los confinamientos y las moratorias decretadas durante la primera ola de

tradEAsy consigue 280.000€ para democratizar los robots que operan en bolsa

La startup española TradEAsy, que ofrece un servicio por el cual sus usuarios pueden crear robots que operan en bolsa con tan solo unos pocos clics, acaba de cerrar su segunda ronda de financiación. Esta ronda ha sido liderada por Top 5 Partners y que ha alcanzado los 125.000 €, participando más de 40 inversores entre los que se dan

Consejos financieros para ahorrar en gastos mientras estemos en paro

Los últimos datos del paro no son nada buenos para nuestro país. España sigue contando con la tasa de desempleo más elevada de toda la Unión Europea, y todo ello a pesar de que agosto cerró con un descenso de cinco décimas. Del total de parados que hay en la Unión Europea, España aporta el 22%. Esta situación está causando

Préstamos rápidos y personales con Prestalo

Los préstamos online son un vehículo de financiación que cada vez gana más adeptos. Su éxito se basa en el bajo tiempo de respuesta que ofrecen algunas plataformas crediticias como es el caso de Prestalo. La dinámica en las solicitudes es muy sencilla, y es justo eso lo que atrae tanto interés por parte de los consumidores. Plataformas como Prestalo cuentan con facilidades

La concursalidad crece un 85% en los primeros ocho meses de 2021

Según el seguimiento que realiza Iberinform de los procesos concursales publicados en el BOE, en los primeros ocho meses de 2021, en España se registró un 85% más de insolvencias empresariales. Si nos centramos en el mes de agosto, este crecimiento se sitúa en el 7% frente a las mismas fechas de hace un año. Los confinamientos y las moratorias

Un ETF de criptomonedas con HODLers

El que más y el que menos ha oído hablar de las criptomonedas, ese dinero virtual que promete revolucionar el mundo y que ha crecido como nunca en los últimos años. También, muchos han oído hablar de los ETF, fondos cotizados que diversifican a través de diferentes activos en bolsa para poder garantizar la obtención de beneficios en el mercado bursátil.

¿Deseas comprar sobres? Paisdelossobres te ofrece una amplia variedad de opciones

Vivimos en una sociedad donde la tecnología es parte fundamental, pero aún hay ciertas cosas que sigue siendo mejor realizarlas de forma tradicional. Un claro ejemplo lo encontramos a la hora de enviar felicitaciones personalizadas, invitaciones de bodas o enviar una carta escrita de puño y letra. En todos estos casos, los sobres adquieren una gran importancia ya que serán

5 motivos por los que suelen fracasar las pymes

Quien haya fundado una pyme sabe lo complicado que es alcanzar el éxito, pero también que cuesta mucho que la empresa dure en el tiempo. Hay estudios que revelan como más del 90% de las pymes suelen fracasar antes de los 5 años por diferentes razones. Desde la empresa Chipax han localizado los motivos que suelen influir en ese fracaso

Consejos financieros para afrontar la vuelta al cole con éxito

Septiembre trae consigo la temible vuelta al cole para las familias, debido al gasto extra que esto supone. Es el momento de comprar los libros de texto, uniformes, comedor o actividades extraescolares, lo que al final supone un importante desembolso para las familias. Para que este proceso sea más llevadero, desde el comparador Acierto han querido analizar y ofrecer algunos

Incrementa la productividad en la cadena de montaje: eficiencia industrial

La productividad es uno de los factores más relevantes cuando hablamos de viabilidad comercial de un negocio, algo que en el sector industrial cobra una especial relevancia. Las fábricas han de alcanzar un flujo de trabajo dinámico y continuo para asentar las bases de su eficiencia, invirtiendo así en aquellos sistemas que puedan multiplicar la solvencia con la que se

Scroll al inicio