Consejos

Los inversores afrontan la crisis

Un informe elaborado por Expansion para JPMorgan AM y Feri revela las estrategias del inversor europeo para sortear (o intentar sortear) la crisis crediticia: productos defensivos de renta fija y materias primas en una cartera bien diversificada. Los fondos más solicitados en este momento son los de renta fija referenciados a divisas y materias primas, en particular los que se

La rentable rumorología

En tiempos como los que vivimos, la incertidumbre y la compulsión son los motores de la Bolsa, y los rumores su catalizador. ¿Ya se olvidaron los vaivenes de Colonial, sube que baja, ante la posibilidad de una opa que nunca llegó a ninguna parte? Sí, aquella lanzaba en teoría por un grupo de Dubaí, y que resultó más infundada que

5 claves para convertir la crisis en una oportunidad

La palabras crisis proviene de una raíz que significa «cambio». Las crisis son inseparables de los ciclos económicos, y la que vivimos actualmente puede ver bajo dos luces distintas: como La Hecatombre o como un proceso de reajuste donde será necesario bajar las expectativas de crecimiento, paliar una baja rentabilidad y crear oportunidades aprovechando las herramientas a nuestra disposición para

Lo fundamental es el talento: Amparo Moraleda de IBM

Directiva del gigante IBM en España desde el 2001, Moraleda es una de las ejecutivas más valoradas e influyentes en el mercado de las tecnológicas. Con motivo de su participación en el Foro Economía y Sociedad el día de ayer Cadiz concedió una entrevista donde expresó valiosos conceptos sobre le economía y el trabajo. En particular, sobre el nuevo factor

Lo que hay que comer

La especulación económica ha llegado a la mesa, sumada a las bajas en producción y las demandas de las economías emergentes. El precio de los alimentos se ha incrementado a niveles inusitados y alarmantes: comer espagueti o usar aceite de girasol ya son lujos que no todos pueden darse. La compra del super es una sangría estresante en este clima

Sólo gasta en lo que sube de valor

El consejo de Seth Godin, gurú del marketing y las finanzas personales, para tener una microeconomía personal sana y en crecimiento sorprende por la sencillez de su planteamiento y la eficacia de sus intenciones: Sólo gasta en aquello que incrementa su valor. Está bien sí pagas el precio que sea por tu educación, tu salud, tu negocio y tu casa.

Buenos consejos para el ahorro familiar.

La Unión de Consumidores de España ha sugerido una serie de consejos con el fin de mejorar el ahorro familiar. En un comunicado la entidad propuso elaborar un presupuesto previo, hacer una lista de la compra adaptada a las necesidades del hogar y cambiar la tarjeta de crédito por el pago en efectivo de aprovechar los descuentos y ofertas de

Expectativas y racionalidad

Le puede ocurrir a cualquiera. Te invitan a una cervecita en casa de un amigo y ves cosas (económicas) que te sitúan en la tesitura de hablar o callar, siendo más sabio lo segundo seguramente. Tu amigo se acaba de comprar hace apenas un par de meses una televisión enorme, plana y de última generación. Presume de ella, ¿por qué no?,

Cuando quieras vender, compra

Un interesante artículo de Paulo de León en ActivBa nos ha confrontado de nuevo con el concepto tradicional del inversor ideal, algo ya tan desacostumbrado que casi se nos ha vuelto una figura mítica, legendaria e inexistente, y es que pareciera que hoy en día inversores y traders son criaturas que sólo saben huir del riesgo, especialmente si es irreal

Fondos estructurados: la nueva apuesta

Las nuevas estrellas del mercado inversor: fondos de una rentabilidad de dos dígitos (por encima del 22%), larga vida (un mínimo de tres años), referenciados a valores de probada solvencia, y que no se tributan mediante traspasos. Los fondos estructurados. ¿Su desventaja? No garantizan la inversión. Alta rentabilidad, alto riesgo. Un ejemplo: Banif Estructurado Banca Europea es un fondo estructurado

Scroll al inicio