Marketing

Técnicas para tomar decisiones: Phillips 6/6

Otra de las técnicas que podemos utilizar para tomar decisiones (que no para evaluar problemas porque no sirve) es la técnica Phillips 6/6, una técnica de interacción que consiste en dividir un grupo grande en pequeños subgrupos de máximo de 6 personas. Cada uno de los grupos discutirá sobre un tema o un problema y tendrán 6 minutos para llegar

Técnicas para tomar decisiones: Grupo nominal

En las empresas a menudo hay que tomar decisiones, decisiones que implican o pueden implicar a toda la empresa, de modo que muchos suelen convocar unas sesiones para llevar a cabo la toma de decisiones. Y en esas sesiones una de las técnicas que se pueden llevar a cabo es la del Grupo nominal. La técnica opera de la siguiente

Preparativos para un anuncio de prensa

En un artículo anterior te hablamos sobre el anuncio de prensa como método para buscar trabajadores, algo que aún se sigue utilizando, pese a que las nuevas tecnologías cada vez ganan más y más terreno. Sin embargo, a pesar de hablar sobre cómo podías hacer el anuncio para que captara a la gente y demás, no te comentamos acerca de

Fases del análisis de puestos de trabajo

Analizar un puesto de trabajo es identificar cuáles son los requisitos para el buen desempeño del puesto. Por ello todo análisis de un puesto de trabajo requiere de una serie de fases para poder llevarse  en orden y, además, poder obtener buenos resultados. Las fases del análisis serían las siguientes: Planificación: Hay que dar respuesta a:qué puestos vamos a analizar;

Buscando trabajadores: Vías para hacerlo

Si tu empresa es de las que cada vez más nota que los trabajadores actuales no pueden con todo, que los pedidos son cada vez mayores o que hay más demanda, quizás haya llegado la hora de contratar nuevos trabajadores. Eso se puede hacer de varias formas y aquí queremos darte algunas ventajas e inconvenientes de cada una de esas

Vigilado en el trabajo y fuera de él

Hoy en día las redes sociales se han convertido en algo importante en la vida de todos y casi nadie está fuera de internet. Todos tenemos blogs, páginas, empresas, y perfiles en las principales redes. Pero, además de personas, somos trabajadores, y tu jefe o el dueño de la empresa en la que trabajas también es persona y sabe de

¿Llegar tarde? Despedido…

¿Piensas que una persona no puede ser despedido por llegar tarde a su puesto de trabajo? Pues estás muy equivocado porque las faltas reiteradas por llegar tarde al trabajo pueden ser una de las causas que los jefes pueden alegar para despedirte y eso no es que esté estipulado en las empresas sino que está recogido en el Estatuto de

La roboconmutación, los avatares de los trabajadores van a la oficina

Anybots es una compañía norteamericana de desarrollo de aplicaciones tecnológicas para las empresas que está intentando introducir en el mercado norteamericano uno de sus productos estrella.  Un robot con una vaga apariencia humana que quiere que se convierta en un apoyo para la telepresencia de los trabajadores en sus puestos de trabajo. Es un ejemplo de la llamada roboconmutación, una

Tipos de competencias laborales

En base a distintos autores que han estudiado las competencias laborales a lo largo de los años, uno de los que más destaca es Bunck con su «Enfoque Bunck» que nos ofrece cuatro competencias que todo trabajador debería tener en su trabajo para ser una persona valiosa para la empresa. Estas competencias son: Competencia técnica: Se refiere a tener dominio

Cohesión de trabajadores: las típicas jornadas de confraternización

Lo más seguro es que donde trabajes nunca hayas oído hablar de esto pero las jornadas de confraternización son unas jornadas en las que, normalmente un fin de semana, se convoca a todos los trabajadores de la empresa a un hotel (un viaje en definitiva) para realizar actividades entre trabajadores y así lograr afianzar lazos entre los mismos. Esto, que

Scroll al inicio