Marketing

La identidad profesional de los directivos españoles viene de serie

Las empresas españolas se han consolidado en el exterior como referencias en el campo de la ingeniería, las finanzas, las comunicaciones o el transporte. La forma en la que sus directivos conducen los proyectos es la manera con la que entendemos la vida, la actividad laboral y pública en este país. Los gestores de proyectos españoles en el exterior han

La ética de las empresas se escribe con hache de humanidad

Una empresa invierte en equipamiento material, en la mejora de sus recursos humanos y en hacerse ver a través de la publicidad, pero poco se hace por dotarse de valores que no están ni en los equipos, ni surge de los trabajadores de forma espontánea. La ética de la empresa es un valor de la organización que está relacionada con

¿Hay neuronas espejo en las empresas?

Imagina la siguiente situación: Entras nuevo en una empresa y te destinan a una sección de la misma donde trabaja otra persona, tu compañero a partir de ahora. Tú sabes lo que tienes que hacer, supongamos que sea registrar contratos en el ordenador. Y tienes varias carpetas de las que ocuparte (hay un poco de atraso por lo que hay

10 atributos de la inteligencia emocional ejecutiva

Esta frase que aparece en el título, 10 atributos de la inteligencia emocional ejecutiva, son unos principios que el autor Ryback aportó y que son la base de la inteligencia emocional en una empresa. Comentando cada uno de los principios tendríamos lo siguiente. Actitud libre de prejuicios. Se refiere a que todos debemos aceptar a los demás sin que nos

Inteligencia Emocional, ¿qué es?

Uno de los términos más demandados hoy en día por las empresas a sus trabajadores es la inteligencia emocional que muchas veces se confunde con la empatía, que, como sabrás, es la capacidad de ponerte en el lugar de otra persona. Ya te hemos comentado algo sobre la inteligencia emocional en las empresas pero queremos avanzar un poco más en

La inteligencia emocional corporativa

Uno de los capitales más importantes de las empresas es el que forma su personal. Un valor que es fuerza de trabajo y la imagen de la firma en la calle.  Temas que incluyo dentro de lo que considero la inteligencia emocional corporativa. Poco puede rendir la publicidad dirigida, la estrategia comercial en su simple planeamiento teórico, si quienes ha

Los cursos de formación son una pérdida de tiempo

Las empresas españolas no consideran prioritaria la formación y el reciclado de sus trabajadores. No lo digo yo, es lo que me han trasladado dos ponentes en unas charlas sobre emprendiduría a las que asistí como público hace unos días. Esa es la realidad que veo también en la calle y que la crisis no ha modificado. Y todo, cuando hay

Planificación de Recursos Humanos

Cuando tenemos una empresa de pocos trabajadores lo más normal es que sea uno solo, el jefe de la empresa, el que lleve a cabo las tareas básicas de Recursos Humanos, es decir, que se ocupe de contratos, formación, etc. pero, también, de la planificación de recursos humanos. La planificación de recursos humanos se define como aquel proceso por el

La ciencia de la administración empresarial en el nuevo orden

La recesión acabará por diluir sus efectos sobre la economía, sobre las empresas y sobre la gente. De eso no tengo ninguna duda. Me acuerdo de la estrofa de aquella copla que decía ‘no hay mal que cien años dure’. Todo lo que nos rodea está sometido a ciclos y las crisis obedecen a los mismos procesos. Pasará, aunque nos

Fases en una entrevista (III)

Este es el último de los artículos referidos a las fases de una entrevista de trabajo aunque, el hecho de que sea el último, y la última fase, no quiere decir ni mucho menos que sea menos importante que cualquiera de las otras fases anteriormente comentadas. La fase de cierre, que así es como se suele llamar a esta última

Scroll al inicio