Marketing

Unience, la red social del inversor

El presente son las redes sociales y además de todo tipo: horizontales, verticales, de ocio, profesionales, gratuitas u onerosas. El modelo está aquí para quedarse durante mucho tiempo, primero para complemetar otros medios y después para sustituirlos inevitablemente. No son simples medios de puesta en contacto, son una herramienta que absorverá esfuerzos, conocimiento y recursos. Bien es cierto que están

¿Qué se pierde con Geocities?

Yahoo borrará Geocities de sus servidores el día de hoy, en un movimiento que debería ser una alerta para la web 2.0. La falta de rentabilidad del tercer dominio del mundo y el 195 en la lista del número de búsquedas, lleva a Yahoo a borrar (no suspender) muchas de las primeras páginas de muchos de nosotros. Si bien Yahoo

¿Qué se juega Madrid con la Olimpiada?

Aunque la jugada no le salió del todo bien a Pekin con los juegos del 2008 (lejos de deslumbrar al mundo con su arquitectura y avance tecnológico, la sede China reveló las intensas desigualdades entre la cúpula en el poder y la enorme masa lejos de los beneficios del 10% de crecimiento anual), los Juegos Olímpicos no dejan de ser

Unience: inversores 2.0

Unience es una red social para la nueva generación de inversores. Un sitio en donde los recién llegados al latido de los mercados pueden encontrar la asesoría y la información para templarse y descubrir las opciones de mayor rentabilidad a menor riesgo. Unience también es un sitio para el encuentro de los inversores más profesionales y experimentados, donde intercambiar información,

¿La muerte de Facebook es inminente?

Las voces en contra de la red social más popular del mundo no han dejado de levantarse (y ya la acusan de ser parte de un complot de la CIA o la guía que usan los secuestradores mexicanos para elegir a sus víctimas), y es habitual que los diarios nos despierten con una u otra tontería al respecto. Sin embargo,

Ideas4all festeja a los emprendedores

Dos nuevas plataformas y una profesional de los negocios en red se unen para celebrar a los emprendedores en su mes, y ofrecen asesoría gratuita a través de la web 2.0. Ideas4all es un portal que reúne y permite el intercambio entre quien tiene problemas, quien tiene las ideas para resolverlos, y aquellos que pueden sumarse para llevarlas a cabo.

¿La publicidad online en la lona?

Internet es un medio donde las oportunidades de negocio abundan, pero rara vez sobreviven a la larga. Un medio que muta de forma impredecible, sujeto a la caprichosa dictadura de los usuarios, no es la mejor de las plataformas para la publicidad. Un negocio que basa su éxito en la especificidad de sus blancos (targets)y en los efectos que provoca

El vino: una alternativa a considerar

En el último Forúm Vini de Munich se presentaron 68 variedades de vinos riojanos. A pesar de su variedad y excelencia, la presencia de los productos españoles en Estados Unidos (el principal consumidor mundial) es aún muy pequeña: el 70% del vino que se consume en aquel país se produce en el extranjero, y sólo un 1,5% proviene de España.

China le dice que no a Coca Cola

Aunque sus productos se siguen vendiendo con normalidad en el vasto territorio chino, Coca Cola ha manifestado su decepción ante lo que considera «una medida de proteccionismo«: la negativa de permitir a la empresa la compra de la marca local de jugos Huiyuan. Una de las prácticas más habituales del monopolio (hacerse con las marcas locales para dominar las preferencias

Crece el comercio electrónico en España

Datos dados a concer por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) indican que el comercio electrónico de las empresas españolas aumentó un 73,4 por ciento en los primeros seis meses de 2008, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 1.414 millones de euros. En cuanto a las compras, el 71,1% provino de compras hechas en

Scroll al inicio