Mercados

Sacando la lengua a pasear

Quizá sea la típica reacción propia de quien no aguanta más la presión y se le va la pinza, no lo sé pero es muy posible. Que el gobernador del BCE adelante en comparecencia pública que cabe la posibilidad de subir los tipos de interés porque la inflación sigue descontrolada ha desatado una tormenta que ha elevado el Euríbor más de

Transporte por carretera, la segunda bala

En las entrañables películas del Oeste, western dicen algunos, el número de balas que se dispararan no era lo más importante, quién se fijaba en esas minucias cuando el duelo estaba en lo más interesante. Pero la vida real no concede todas las balas que uno necesita. Cuando se negocia tampoco. Hace apenas 3 años se produjo una huelga en

11 dólares más por barril

El precio del crudo está lanzado a una escala imparable, y este fin de semana el precio por barril se ha incrementado en 11 dólares, cotizando a 138 dólares por barril. ¿Las razones? Una nueva depreciación del dólar contra el euro y una velada amenaza de un posible ataque israelí contra Irán. ¿Una nueva burbuja especulativa o el fin del

¿Por qué se encarecen los alimentos?

Nosotros que pensábamos que Greenspan «que estás en los cielos» era un exagerado al declarar que esta crisis es peor aún que la del Crack de los años 30. Pero es que no habíamos escuchado aún a la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) que, en vísperas de una Cumbre para tratar el

Camioneros en pie de huelga

Hay vientos de huelga en el sector del transporte por carretera: el desorbitado precio de los carburantes está forzando al sector a perder margen de negocio a pasos galopantes. Si no hay una respuesta institucional que compense esta situación será probable que se repitan los paros de hace apenas dos años. Es cierto que a través del gasoleo se recaudan muchos

Energía repensada

La Edad de Piedra no llegó a su fin porque se acabaran las piedras. Pude escuchar esta frase tan sugestiva el pasado sábado, más bien madrugada del domingo gracias en parte a cierto insomnio por culpa de Rodolfo Chikilicuatre, en La Noche Temática de La2 dedicada a la energía. Da cierta pena que un programa interesante y reflexivo esté aparcado a

Crisis alimentaria: reunión de Ministros de Agricultura Comunitarios

El día de hoy se reúnen en pleno los Veintisiete y la comisaria Mariann Fischer Boel para discutir la situación y medidas concretas para paliar la crisis alimentaria que el encarecimiento de las materias primas tiene en puerta. La ministra española, Elena Espinosa, propondrá mantener un abastecimiento del mercado a «a precio razonable». Entre las propuestas comunitarias se encuentran: eliminar

Petróleo y geopolítica

Para entender algo de economía hay que adentrarse, qué remedio, un poco en los terrenos de la política. Y si se trata de algo tan estratégico como la energía, dícese petróleo, entonces deberemos hacerlo con mayor motivo. La cuesta arriba del precio del oro negro tiene, aparte de un componente meramente monetario por la debilidad del dólar frente al euro, una destacada

Economía canalla, otro punto de vista

Habrá que leerlo pero me parece interesante cualquier punto de vista que no sea el generalmente aceptado o proviniente de algún gurú oficial. Quizá sea una inclinación personal o ganas de ir contracorriente, en todo caso siempre es bueno ampliar el círculo de lectura y de hecho hace nada deseché la compra del libro de Greenspan (la era de las turbulencias

¿La era del petróleo llegará a su fin en el 2030?

El límite de las reservas de petróleo y su capacidad para atender la demanda conducen a un callejón si salida. Si se sostiene el ritmo actual de necesidades energéticas, dentro de 12 años serán necesarios un mínimo de 90 millones de barriles diarios. Una producción que según los analistas menos alarmistas sólo podrá mantenerse hacia el 2030, cuando la demanda

Scroll al inicio