Mercados

A vueltas con la energía nuclear

Desconozco si al final habrá una crisis como dios manda y algunos parecen desear para que se confirmen sus negros augurios, con sus interminables colas ante el INEM y las empresas cayendo como moscas. Es posible que también se produzcan novedades en cuanto a los hábitos y las actividades, lo que los economistas llamamos cambio de modelo, basado menos en el

Bear Stearns: el culebrón sigue

La bolsa es tan mutable que nadie puede decir la última palabra. No ha pasado una semana desde que comentábamos la humillante oferta de JP Morgan sobre el banco fundado en 1923 y con más de 15 mil empleados en el mundo. Una oferta era de dos dólares por acciones que habían llegado a cotizar en 172 dólares en 2007.

El dólar pierde pulseada con el Yen

Aunque el anuncio de que Fannie y Freddie tienen autorización para comprar más hipotecas, la preocupación por el estado de las cuentas estadounidense y la debilidad del sistema financiero en su conjunto siguen mandando a la lona al dólar, y esta vez perdió una pulseada con un viejo enemigo: el Yen. Ayer miércoles, el dólar cerró la sesión con una

El consumo doméstico a la baja

Pasada la ola consumista navideña, la resaca de enero nos llega con datos negativos a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE): el consumo de los hogares españoles ya sufre la desaceleración económica, y cayó un 2,4% en las compras al por menor, prácticamente el porcentaje que había aumentado en diciembre.El sector más afectado por esta baja en el consumo

Iberdrola y Gas Natural: ¿la fusión que viene?

Una de las primeras consecuencias del triunfo del PSOE en las elecciones de este fin de semana: crece el rumor de una fusión entre Iberdrola y Gas Natural para hacer frente al ingreso del gigante francés EDF en el mercado español. La fusión de ambas energéticas era un rumor olvidado (y un hecho que nunca se concretó por presiones del

Viscofán: un valor defensivo

Guiados por un recomendación de Estrategias de inversión, hemos puesto el ojo sobre un valor de mediana capitalización, respaldado por un sector estable y a la alza, y por la sólida situación financiera de su marca: Viscofan, empresa Navarra que produce envolturas (o tripas) de celulosa para el sector cárnico. Viscofan disfruta de una notable presencia mundial (en más de

British Airways: América con o sin Iberia

Ante un estancamiento de las negociaciones con Caja Madrid, su accionista rival dentro de la aerolínea española, el presidente de British Airways, Willie Walsh, ha dejado claro que entre el Cielo y la Tierra hay algo más que las flotillas ibéricas. La compañía inglesa en conjunto con Texas Pacific presentó una oferta pública de adquisición por la aerolínea española, sin

Forbes: una lista de billonarios sorpresiva

Suena como un final de fotografía en el hipódromo: Bill Gates pasa el tercero, un mexicano lo rebasa y llega como primero a la meta un viejo socio del magnate informático, Warren Buffet, el hombre más rico del mundo según Forbes. Lo siguen de cerca africanos, brasileños y hasta el creador de Facebook. No hay un español hasta la tercera

simyo emancipa móviles en España

Una práctica que hasta hace nada era considerada abiertamente ilegal, se instala como el punto fuerte del marketing de un operado de telefonía móvil, simyo.   A sus ofertas de 9 céntimos por SMS y 10 euros de regalo por cada 10 euros contratados se suma una aventurada promoción ya anunciada en su sitio web: la liberación de tu móvil.

Y el ganador es… el Libro Blanco

Seguridad, inmigración y economía fueron los puntos fuertes (y delicados) del debate de ayer entre Mariano Rajoy (candidato del Partido Popular) y José Rodríguez Zapatero (por el PSOE). ¿El resultado? La prensa da un amplío margen a Zapatero (incluso hay menciones a una “goleada”) gracias a un elemento sorpresa: el Libro Blanco que Zapatero se sacó de la manga en

Scroll al inicio