Desde esta plataforma apelo a la cordura y al sentido común de nuestras ilustres señorías que nos representan en el Parlamento. No es el momento precisamente de divagaciones y sesudas discusiones sobre si la culpa de todo es de la herencia recibida o de la ineficiente gestión del actual gabinete. Es hora de demostrar al pueblo español y al mundo entero, sobre todo a los que les debemos dinero, que España puede salir adelante, que tenemos auténticos hombres de estado y que son capaces de anteponer los intereses de nuestro país al de los intereses egoístas y partidistas. A la luz de lo que está ocurriendo en el resto de Europa, debemos cuanto menos que empezar a resolver de una vez los problemas de saneamiento de los bancos. Pensemos que Ángela Merkel se queda sola ante el peligro, su fiel compañero y escudero “Sanchozy” tiene los días contados como presidente de Francia, François Hollande, viene con mucha fuerza , está recogiendo todo el voto procedente del desencanto , de la ira y desesperación de un país cansado de oír vanos discursos pero sin avances en el fortalecimiento de Europa. Asimismo Holanda, un país del núcleo duro del euro también se tambalea en una dudosa estabilidad. Pues bien, el panorama es ciertamente desolador y nada edificante, por ello es necesario que España dinamice las reformas urgentes del sistema bancario, que dosifique la medicina adecuada para rebajar la toxicidad de su sistema linfático y se inicie más pronto que tarde el flujo sanguíneo del crédito, si no es así no podremos combinar políticas de austeridad con medidas encaminadas a encontrar la senda del crecimiento.
Pienso que recurriendo a SOHO, el veterano vigilante del Sol podríamos disponer de la suficiente luz para conceder iluminación a nuestro gestores financieros, de tal modo que aprovechando esta reciente sucesión de tormentas solares pueda dar con la solución a este desaguisado que no podemos ni como Estado ni como ciudadanos resolver, opino que ha de ser la propia banca la que ofrezca soluciones para animar a la circulación del dinero, les advierto que estos ciclos ocurren cada once años. No podemos esperar tanto.
Para nuestro conocimiento el telescopio SOHO (Observatorio Solar y Heliosférico) se encuentra a un millón y medio de kilómetros de la Tierra, siempre en la dirección del Sol, podemos estar observando el Sol 24 horas al día. Fascinante la explicación de Luís Sanchez, coordinador del satélite SOHO. A ver si con semejante dosis de luz se resuelven los problemas.
Solamente añadir que como expresa José Manuel González Paramo, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, y probable futuro gobernador del Banco de España, el Gobierno debe y tiene la obligación de comunicar e informar también con toda la luz posible, no solo luz y taquígrafos, que se sume también al SOHO, a los inversores nacionales e internacionales, tiene que convencer y despejar todas las dudas sobre el cumplimiento de las cuentas.