BCE

Resultados del Test de estrés a los bancos europeos

Hoy han salido a la luz los resultados de la prueba de solvencia a la Banca por el Banco Central Europeo (BCE). Este test de estrés se hace a partir de datos de diciembre de 2013, y se ha obtenido un déficit de capital total de 25.000 millones de euros en 25 bancos de la zona del euro, entre ellos

El BCE inicia su plan de estímulo con compra bonos garantizados

Según se ha podido conocer esta mañana, el Banco Central Europeo (BCE) ha puesto en marcha hoy el tercer programa de adquisiciones de bonos garantizados. En concreto, los títulos de deuda han tener una calificación mínima de BBB- o equivalente. Un rating mínimo que  el BCE ha decidido no aplica a los bonos garantizados de Grecia y Chipre, a los

El Banco Central Europeo rebaja el precio del dinero al 0,05%

El Banco Central Europeo (BCE), encabezado por su presidente Mario Draghi, ha lanzado una serie de medidas con las que busca luchar contra los problemas de la inflación y reactivar de esta forma la economía europea que ha tenido un estancamiento durante este segundo trimestre del año. Entre las medidas más importantes que han anunciado, destaca la rebaja del precio

El fracaso español del Banco Central Europeo

Diez meses después del último recorte, el Banco Central Europeo tomó de decisión de bajar los tipos de interés oficiales hasta el 0,50%.  Una medida obligada por las señales negativas que está lanzando la economía europea tras seis trimestres en recesión y una tasa de desempleo muy preocupante, especialmente en España. Sin embargo, esta bajada en los tipos de interés

Van Rompuy de acuerdo con la intervención del BCE

Estos días han sido unos días de incertidumbre. Si por un lado Mario Draghi decía que no vería trabas a la hora de que el Banco Central Europeo comprase deuda soberana de países como, por ejemplo, España; por otro, Angela Merkel y los demás mandamases de Alemania decían que eso era contra-producente y que sería como una droga, una adicción

España debe hacer más: Trichet

Aunque en los últimos meses el gobierno (ahora de salida) de Rodríguez Zapatero se ha esforzado en complacer a las presiones externas que nos presionan para que dejemos de inquietarlas con nuestra situación, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo consideran que España tiene que hacer más. No han bastado, pues, las reformas laborales y del sistema de

Cómo nos afectará la subida de tipos (II)

Si se mantienen los tipos en un 1,25% (cosa poco probable: más bien aumentarán hasta un 2%), el Euribor llegaría a 2,27% a finales de año, y eso significaría un aumento anual de 600 euros en los pagos que se realizan desde los hogares hipotecados. Desde luego, todo crédito de interés variable referenciado al Euribor verá un aumento similar. El

Cómo nos afectará la subida de tipos

La semana pasada, tras saberse que Portugal cedía a las presiones y terminaba por solicitar a la Unión Europea y al FMI un rescate (estimado en 80.000 millones de dólares), el Banco Central Europeo, en voz de su responsable Jean Claude Trichet, anunció lo que todos temían pero sabían inevitable: la subida en los tipos de interés interbancarios en la

Mejorando de a poco según el BCE

Si bien el mercado de dinero no ha llegado a su normalización, el Banco Central Europeo ha observado una mejora. El anuncio ha sido dado por el  vicepresidente del BCE, Lucas Papademos, quien dijo que  «desde el pasado febrero las condiciones en los mercados de dinero de la zona del euro y otras regiones han mejorado, como muestran la caída

El paro llegó para quedarse

Ante una disminución de la inversión y el consumo, el Banco de España señala el alto riesgo de que el paro de alta duración se instale entre nosotros. O en otras palabras: la economía española ha caído en un proceso de destrucción de empleo. Desde 1996 no se habían producido cifras tan altas de desocupación. Febrero ha rebasado incluso las

Scroll al inicio