brasil

Brasil aprueba un proyecto legal en torno al Mundial de 2014

En los últimos días, ea Cámara de Diputados de Brasil anunció la aprobación, mediante una votación que puede considerarse simbólica, de la Ley General de la Copa, que regula la realización del Mundial de 2014, uno de los compromisos del país con la Federación Internacional de Fútbol, la FIFA, en medio de las polémicas surgidas en las últimas semanas debido

El grupo BRICS creará un fondo de inversión común

Según un acuerdo al que arribaron en el día de ayer todos los países que componen el grupo BRICS, es decir, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se comenzará a estudiar la creación de un banco común de inversiones para colaborar entre ellos, mientras que por el momento han cerrado la firma de dos acuerdos para fomentar el comercio en

Brasil, entre los tres mayores destinos de inversiones

Según un informe difundido en las últimas horas por el Instituto de Pesquisa Económica Aplicada nacional, Brasil será este año uno de los mayores tres receptores de inversiones extranjeras en el mundo, atendiendo al pensamiento de representantes de embajadas, de empresas del mercado financiero y miembros de cámaras binacionales, que de alguna forman confirman la idea previa de los expertos

Galp anuncia inversiones millonarias en el período 2012/16

La firma Galp Energía ha anunciado por estas horas su intención de poder alcanzar una inversión de entre 1.000 y 1.200 millones de euros anuales a lo largo del periodo que abarca desde este año hasta el próximo 2016, como parte de sus más inmediatos objetivos en el área de proyectos en desarrollo para la explotación y producción futura. La

En enero, inversión en Brasil supera los U$S 5.400 millones

Según ha informado el Departamento Económico del Banco Central de Brasil, este país latinoamericano ha recibido en el pasado mes de enero una suma cercana a los 5.433 millones de dólares en concepto de inversiones extranjeras directas, una vez que se produce el descuento de la repatriación de capital a los países de origen. Lo interesante del caso es que

Para el FMI, los emergentes se sobrecalientan

Para los estrategas del FMI, que no vieron venir la Crisis, las economías emergentes (con China a la cabeza) crecen demasiado, demasiado rápido, demasiado pronto, en tasas insostenibles que las conducirán a un “sobrecalentamiento”.

Dónde invertir en el 2011: las economías emergentes

Con las grandes dudas que penden sobre las grandes economías (incluyendo, claro, la española), en donde la recuperación de los equilibrios macroeconómicos no han llegado aparejados de un aumento del consumo, ni una recuperación del empleo, y con una nueva crisis inmobiliaria a la puerta, las apuestas para colocar el dinero en este 2011 apuntan a mirar hacia los mercados

Brasil y Rusia, países favorables para la inversión agrícola

La incertidumbre a nivel económico ha provocado que por ejemplo el precio de los alimentos suban y las rentabilidades de los biocombustibles aumente. Es por ello que muchos extranjeros se interesan en comprar o arrendar tierra. Los inversores se interesan en el negocio de  los cereales y por las materias primas de los biocombustibles (soja y caña de azúcar). De

Scroll al inicio