buscar trabajo

Coaching para ser constante

Sin duda, la perseverancia es la clave del éxito en el mercado laboral actual, sin embargo, la constancia no es un objetivo fácil de alcanzar. A veces, la constancia se ha heredado de la infancia, de la formación que has recibido por parte de tu padre y de los profesores en el colegio. En otras ocasiones, las personas más perezosas

¿Cómo influye la timidez en la búsqueda de empleo?

Cada persona tiene su propio modo de ser, sin embargo, a la hora de buscar trabajo no sólo salen a la luz las competencias profesionales y la formación, sino también, las habilidades sociales. De este modo, las personas tímidas pueden sufrir a nivel emocional al tener que esforzarse de forma constante en el proceso de búsqueda de trabajo, por conocer

Coaching para trabajadores y desempleados

Sin duda, la vida de un trabajador es larga y extensa. Tiene etapas de todo tipo, por ello, aquí tienes algunos consejos para poder disfrutar de tu momento laboral y dar importancia a lo que merece la pena: 1. No confundas tu valor con las circunstancias, de lo contrario, puedes cometer el error de dudar de tu talento por estar

Entrevista de empleo: la edad, un inconveniente

Increíble pero cierto, a la hora de valorar el talento de un candidato para trabajar en una empresa, la edad puede ser un factor determinante. Así lo comprueban aquellos parados de cincuenta años y que trabajan, por ejemplo, en el sector de la construcción. Parece que en una sociedad en la que la esperanza de vida ha aumentado de forma

Recursos a tu alcance para buscar trabajo

  La verdad es que merece la pena hacer uso de gran cantidad de recursos a la hora de buscar trabajo para poder obtener un objetivo positivo a corto plazo. ¿Qué recursos son éstos? 1) En primer lugar, los alumnos universitarios puedes consultar la Oficina de Salidas Laborales o la Bolsa de Empleo propia de dicha universidad para poder obtener

Ser desempleado no significa estar parado

Ser desempleado no significa estar parado. Parece un juego de palabras pero no es así. Y es que, detrás de la terminología que utilizamos habitualmente, también existe un alto componente emocional. Es decir, utilizar el término parado para definir a los desempleados no resulta nada positivo. Sencillamente, porque el hecho de estar inactivo desde un punto de vista laboral, no tiene

El perfeccionismo: ¿Virtud o defecto?

El perfeccionismo: ¿Virtud o defecto? Vivimos en una sociedad en la que se valora al extremo la formación y además, se requiere ser competente en diferentes ámbitos. En muchos casos, los requisitos de una oferta de empleo resultan incluso, inhumanos. Y es que, parece casi imposible que una persona tenga el tiempo necesario para haber estudiado una carrera, dos máster,

Razones para rechazar una oferta de trabajo

Hablar de rechazar un trabajo en tiempos de crisis resulta toda una utopía y tal vez, no se entienda de entrada. Sin embargo, no debemos perder de vista que el ser humano es libre y tiene la capacidad de decidir aquello que desea en base a sus deseos, su vocación, su libertad y su felicidad. Pues bien, una de las

Actívate en red, lugar para empresarias

La realidad es que la incorporación de la mujer al mercado laboral también da lugar a grandes proyectos, como por ejemplo, Womenalia. Hace unos dias os informamos sobre esta red social que es un punto de encuentro para las mujeres empresarias. Un espacio donde poder encontrar nuevos proyectos, establecer nuevos contactos, poder aprender de otras personas y compartir ideas. Pues

Imagen personal en una entrevista de trabajo

La imagen personal es importante en todos los aspectos de la vida, por ello, siempre conviene adaptar el look, los modales y el modo de actuar acorde a un contexto determinado. Saber estar en cada ocasión es una educación que se adquiere a través de la experiencia. Por ello, merece la pena cuidar al cien por cien la imagen en

Scroll al inicio