cansancio

Cansancio intelectual

  El cansancio intelectual es una realidad que afecta a muchos de los trabajadores de una empresa. Un albañil, por ejemplo, se cansa de estar todo el día en la calle haciendo esfuerzo físico, sin embargo, un empresario también se agota en la toma de decisiones del día a día, el exceso de responsabilidades y la presión por el rendimiento

La pereza, la gran debilidad humana

  La pereza, la gran debilidad humana. La pereza es el arte de no hacer nada, la tentación de conformarte con el mínimo esfuerzo cuando en realidad, puedes dar mucho más de ti para mejorar y crecer en el ámbito laboral. La pereza se convierte en un obstáculo a superar. De hecho, a primera hora de la mañana, cuando suena

Remedios del cansancio

El cansancio es un estado físico o emocional que sufre un trabajador en determinado momento como consecuencia de un exceso de esfuerzo y de presión prolongada. ¿Qué remedios existen para el descanso en el trabajo? 1. Los fines de semana, las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano se convierten en la mejor ocasión para disfrutar del tiempo libre, romper

Feliz Puente de San José 2012

Este lunes 19 de marzo se celebra el día del Padre, una ocasión perfecta para disfrutar de la familia, del tiempo de ocio y de los planes al aire libre. Sin embargo, también es una cita ideal para poder desconectar de los asuntos del trabajo, apagar el teléfono móvil, dejar de mirar el correo electrónico y apostar por el silencio

¿Cómo influye la timidez en la búsqueda de empleo?

Cada persona tiene su propio modo de ser, sin embargo, a la hora de buscar trabajo no sólo salen a la luz las competencias profesionales y la formación, sino también, las habilidades sociales. De este modo, las personas tímidas pueden sufrir a nivel emocional al tener que esforzarse de forma constante en el proceso de búsqueda de trabajo, por conocer

Evitar la frustración

La frustración es una emoción humana que remite a la sensación de impotencia y de tristeza que surge ante una situación determinada. La frustración puede vivirse en el ámbito personal pero también, en el ámbito laboral. Es decir, el hecho de trabajar en un empleo que no te gusta o respirar un ambiente inadecuado para ti puede causarte una gran

Sobrevivir al desempleo de larga duración

El paro no se vive del mismo modo, dependiendo del tiempo de duración y de las circunstancias personales de cada uno. Pero la realidad, es que en plena crisis, cada vez hay más parados de larga duración que tienen que hacer un gran esfuerzo mental a la hora de soportar el malestar que surge de la incertidumbre del futuro. Si

Técnicas de relajación en el trabajo

  Las técnicas de relajación no sólo pueden ser aplicadas en el ámbito privado, sino que también, son extensibles al plano del trabajo. De hecho, cuanto antes intentes parar tu mente para alcanzar la paz interior, antes podrás matar la ansiedad y el estrés. Por ello, descubre cómo puedes alcanzar la calma antes de una entrevista de trabajo, después de

Paradojas emocionales: el agotamiento psicológico del desempleo

Si estás en desempleo te invito a que cambies este término por el de búsqueda activa de empleo. Así serás más consciente de tu realidad. Es decir, estás en movimiento hacia un punto de llegada, pero no estás quieto en casa sin hacer nada. De forma paradójica, el desempleo puede provocar un gran agotamiento mental y psicológico porque la mente

El descanso potencia el rendimiento y la creatividad del trabajador

La energía física tiene sus límites, esta es una de las razones por las que no conviene superar dichos límites en base al bienestar físico y emocional. Al menos, no conviene excederse  de una forma permanente ya que de un modo puntual no pasa nada por estar más tiempo del necesario en el trabajo o preparando una oposición por ejemplo. Existen

Scroll al inicio