Cotizaciones

El fin de las mutualidades: ¿reforma justa o golpe fiscal encubierto?

La nueva propuesta del Gobierno pretende integrar a todos los profesionales liberales en el régimen de autónomos (RETA), eliminando la opción de cotizar mediante mutualidades privadas a partir de 2027. El sector financiero y jurídico alerta del impacto sobre la planificación patrimonial de miles de trabajadores. La proposición de ley impulsada por el Gobierno español a finales de 2024, que

Cotización del euro: la más baja desde agosto de 2012

Hace una semana analizábamos la cotización del euro, y decíamos que no solo viene bajando, sino que es probable que esta tendencia continúe en los meses que se vienen. Pues en efecto, estos primeros días de diciembre han sido claves para que la moneda del continente se posicione en su valor más bajo desde agosto del 2012, más de dos

¿Se puede sacar provecho de la Crisis Libia?

Mientras los combates se suceden y los rebeldes entran y salen de Tripolí, la especulación mueve sus fichas, y el petróleo está en la mira. Y es en él, todo nos lo índica, donde hay que poner el dinero. El crudo alcanzó ayer niveles del 2008, cuando en la OPEP se hablaba de que llegaría a los 300 dólares. Incluso

Pensiones, ganar tiempo o cambiar modelo

Sí, ya sé que estáis cansados de esa cantinela del cambio de modelo que suena a tierra prometida más allá de Utopía. Pero ese cuestionarse el cambio debe ser la pregunta recurrente que a su vez debería hacerse cualquiera de manera casi constante. Crítica permanente, cambio continuo. La idea de atrasar la edad de jubilación a los 67 años aunque

Sistema público de pensiones: sin duda

Se aprende mucho de los blogs ajenos, que no enemigos, tanto nuevos aprendizajes como la posibilidad de confrontar ideas que, dicho sea de paso, nunca está mal. Cada cierto tiempo arriban ciertas cuestiones que por mucho que se debatan nunca es suficiente puesto que son cuestiones de calado. La favorita es, sin duda, la Seguridad Social, las pensiones en definitiva.

El carry-trade podría dañar al euro

La fortaleza del dólar y la debilidad del euro ante otras divisas (como el yen) amenaza una de las formas de inversión más redituables: el carry-trade o el tráfico de divisas. Una práctica que consiste en solicitar préstamos en una divisa débil, con tipos de interés bajo, e invertir el capital en otra divisa con alta rentabilidad. El problema ahora

British le da alas a Iberia

Un subidón del 20% en el precio de sus acciones (1,98 euros) fue la reacción tangible de la que la aerolínea española pudo disfrutar apenas y anunció a la elegida para llevara cabo una inevitable fusión para continuar en los márgenes de operatividad: British Airways. Una fusión que, según el CEO de Iberia, está destinada a crear la mayor aerolínea

Ibex II: rebote hasta los 11,800 puntos

Impulsado por las declaraciones de la FED (Bernanke dice que sostendrá la economía mundial y mantendrá sus rescates bancarios hasta más allá del 2008), una baja en los precios presentes (135 dólares por barril) y futuros (136 dólares por barril) del crudo, y un repunte de Iberdrola (tras desmentir rumores) dan el primer envión al selectivo español en semanas y

Ibex I: posible rebote a los 12,500 puntos

Eduardo Vicho, de EJD Valores, se pregunta si hay razones para suponer señales de buena salud de parte del Ibex 35, y se responde que sí. Incluso avizora un selectivo español cercano a los 12, 500 puntos. Predicciones realizadas en base a los efectos de la corrección en los tipos de interés, los movimientos realizados en el interior de la

El Euro pierde fuelle

Algo que hasta hace unas semanas parecía un despropósito es repetido ahora por los inversores y analistas a todo lo largo y ancho de Europa: apostar por el dólar. Y es que una serie de cifras a la contra ha enviado a la economía europea del refrigerador al campo de las cifras rojas. Primero, la tan temida subida de los

Scroll al inicio