despidos

Pueden despedirnos por WhatsApp?

Con el surgimiento de las distintas alternativas de mensajería instantánea, como por ejemplo WhatsApp, sabemos que muchas parejas se cortan mediante este sistema, pero en los últimos tiempos parece que se ha hecho costumbre de varios empleadores, también, el despedir a sus empleados utilizando esta plataforma, así que vamos a analizar qué dicen los expertos en la temática. Debe darse

España, líder en despidos por reestructuraciones

La crisis económica mundial que inició en Estados Unidos en 2008 afectó a España como a muy pocos países en todo el mundo, y como consecuencia de ello, se pudo saber según las investigaciones de Bruselas, que regula toda la Eurozona, que nuestro país se encuentra con los más altos índices de despidos de empleados por nuevas estructuraciones en sus

La subida del IVA encarecerá los seguros médicos

Según el informe “Análisis del impacto de la subida del IVA en el sector sanitario privado español”, difundido y desarrollado recientemente por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad de España, la subida en este tipo de impuestos determinaría un aumento sustancial en el costo de los seguros médicos para todas las empresas del ámbito nacional. De

Despedido por Facebook

Las redes sociales se han convertido, hoy en día, en un lugar donde trabajadores, empresarios y personas en general encuentran parte de su vida y la pasan allí también. Muchas veces estas redes sociales son fuente de discusiones entre trabajadores o entre empresarios y trabajadores, lo que hace que uno se encuentre con casos como el que nos ocupa. Se

Llegar tarde a trabajar puede ser causa de despido

Siempre se ha dicho que los españoles suelen ser algo impuntuales y seguro que más de una vez te has encontrado con que has llegado tarde, bien al trabajo o a otro tipo de celebración. Sin embargo, en cuestiones laborales, has de saber que llegar tarde a trabajar puede ser causa de despido. No te van a despedir por llegar

La solución no es destruir empleo

Uno de los lugares comunes en los tiempos de crisis es que una empresa con problemas recurren como primer (y en ocasiones único) recurso a los expedientes de regulación de empleo. Algo que demuestran las cifras: 36.492 personas incrementaron el paro en julio (con lo que el total de desempleados en España ya suma 2.426.916). La tendencia es preocupante, pues

Más consecuencias de la huelga: 11.000 ceses en puerta

No es sólo que escasee el combustible y en cualquier momento veamos con oscuros ojos los perros del vecino para conseguirnos un buen filete. No es sólo que el desabastecimiento esté por convertirse en otra fuente de alzas especulativas e inflación, y los actos de violencia que ya han costado una vida. Además e irónicamente, la huelga con la que

Scroll al inicio