Euríbor

El Euribor a pico histórico: 5,4%

No 5,0 ni 5,2, ni en Agosto, ni en vísperas de un anuncio de bajada de los tipos de interés. El Euribor, referente para la cotización de la mayor parte de las hipotecas, sacude sin misericordia el bolsillo de las familias españolas y llega a un nivel histórico rebasando incluso las previsiones más pesimistas: 5,4%. Sólo bastó una insinuación del

La Agencia Negociadora se atreve con las hipotecas

En un muy duro momento para el mercado hipotecario (con el Euribor que sube como espuma y un mercado inmobiliario que se deprecia a plomo) pocos se atreven a ofrecer créditos en condiciones preferenciales, y lejos de ello la mayor parte de los bancos endurece las condiciones para conceder hipotecas. Por ello, hablaremos de la propuesta de la Agencia Negociadora

Las hipotecas se encarecen aún más

Con la subida del día de hoy del Euribor al 5,053% las hipotecas nuevamente suben, y se encarece el monto anual que las familias deben pagar para cubrir sus propiedades. Cada vez más cerca de los niveles del 2000, cuando llegó a una media de 5,248%, el Euribor ha dictado un incremento de 53 euros mensuales (636 anuales) en las

Alerta: Euribor al 5%

Todavía no termina mayo y ya se cumplen los peores vaticinios sobre el índice de interés al que están sometido el mayor número de créditos: el Euribor está por alcanzar el 5%. Un nivel piscológico que nos retrotraería al año 2000. Y es más: los analistas dicen que la cosa no va a parar aquí, y que hacia agosto podríamos

No bajarán los tipos de interés

Malas noticias para los deudores hipotecarios y para los usuarios de cualquier tipo de crédito en general: aunque el IPC de la zona euro se sitúo a 3,3% en el mes de abril (3 décimas por debajo de marzo), la tendencia está lejos de ser bajista. El alto precio de los alimentos y del transporte impulsan una escalada inflacionaria que,

Euríbor: 4,9%. Focos rojos

Ya se prevía un aumento en el índice del tipo de préstamos más común y más relacionado con las hipotecas, el Euríbor año. Lo había advertido el Banco Central Europeo la semana pasada, en esos tiempos felices en que se hablaba de un aumento al 4,70% para finales de abril, pero el tipo europeo de oferta interbancaria ha roto con

Scroll al inicio