Euríbor

El euríbor recibe un nuevo golpe debido a una sentencia dictada por una Audiencia Provincial

Sentencia de la Audiencia Provincial Impacta Nuevamente al Euríbor

La Audiencia Provincial de Zaragoza ha emitido una sentencia que podría tener un impacto significativo en la relación entre los consumidores y las entidades bancarias. El fallo, marcado como número 25/2025, anula una cláusula presente en miles de contratos hipotecarios que permitía a los bancos aplicar un tipo de interés euríbor inflado. Esta decisión no solo obliga a las entidades

El euríbor cierra junio muy cerca del 1%, lo que encarecerá las hipotecas

El euríbor sigue con su marcha ascendente, cerrando el mes de junio con una nueva subida, hasta alcanzar un valor medio del 0,852%, notablemente mayor al valor del 0,287% del mes de mayo. Este aumento es una mala noticia para aquellos que tienen una hipoteca variable, ya que les supondrá un aumento en sus cuotas. Según el comparador financiero HelpMyCash,

El coronavirus podría retrasar hasta 2023 la subida del Euribor a tasas positivas

El coronavirus no solo está afectando a la salud de miles de afectados, si no que también está repercutiendo directamente en la bolsa. Sobre todo en los grandes bancos emisores de hipotecas en el mercado español, lo cual podría generar un retraso de hasta un año en el cambio a tasas positivas del Euribor, previsto para el 2022. Esto originará

¿Qué consecuencias tiene una bajada de los tipos de interés?

Hace unos días que Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo, anunció que llevaría a cabo bajadas tipos de interés al 0%. Se trata de un anuncio histórico porque nunca antes había estado tan bajo ese valor. Desde entonces se ha hablado mucho de esta decisión, pero ¿sabemos las consecuencias que tendrá esta medida? La debilidad en la recuperación económica

El Euríbor alcanza un nuevo mínimo histórico

El Euríbor es un índice de referencia publicado diariamente que indica el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se ofrecen a prestar dinero en el mercado interbancario del euro. Se trata, por tanto, de un tipo de interés de mercado.  Pues bien, el euríbor a doce meses, que es el indicador más utilizado para calcular las hipotecas en España, ha

¿Confías en tu banco?

A pesar de lo que piensa la mayoría de la gente, la economía es materia de sentimiento, más que la mismísima prensa del corazón. En cada decisión financiera pesa una masa de percepciones y reacciones nacidos de lo que se percibe con una mirada teñida, sobre todo, de miedo. No vamos a detenernos en ejemplos, fuera de uno: según una

¿Adiós al Euribor?

Quien haya renegociado su hipoteca en septiembre del 2008 tendrá bien fresco en la memoria y los bolsillos la marca que el Euribor marcó en ese momento: 5,4%. Ese incremento en el índice a doce meses significó para muchos hogares desembolsar cientos de euros más en conceptos de pago de interés por la hipoteca de su casa, y una nueva

Cómo nos afectará la subida de tipos (II)

Si se mantienen los tipos en un 1,25% (cosa poco probable: más bien aumentarán hasta un 2%), el Euribor llegaría a 2,27% a finales de año, y eso significaría un aumento anual de 600 euros en los pagos que se realizan desde los hogares hipotecados. Desde luego, todo crédito de interés variable referenciado al Euribor verá un aumento similar. El

Cómo nos afectará la subida de tipos

La semana pasada, tras saberse que Portugal cedía a las presiones y terminaba por solicitar a la Unión Europea y al FMI un rescate (estimado en 80.000 millones de dólares), el Banco Central Europeo, en voz de su responsable Jean Claude Trichet, anunció lo que todos temían pero sabían inevitable: la subida en los tipos de interés interbancarios en la

Scroll al inicio