morosidad

La morosidad de la banca vuelve a subir

Según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España, los créditos dudosos acumulados en el sistema financiero español a finales de agosto se elevaban a 184.308 millones de euros, apenas 212 millones de euros menos que un mes antes. Los créditos dudosos son aquellos con tres meses consecutivos de impago.

El crédito privado, un remedio contra la creciente morosidad

Las hipotecas urgentes y el crédito privado se posicionan como un remedio contra el alto índice de morosidad en los créditos bancarios, que ha alcanzado su nivel más alto en 17 años. Muchos de los casos de impago de créditos se pueden evitar acudiendo al crédito privado. La tasa de morosidad de bancos y cajas en España alcanzó en el

BBVA no ve con buenos ojos la protección a deudores

Como respuesta a las medidas anunciadas por el presidente del gobierno español, Rodríguez Zapatero, en el sentido de una inminente y parcial reforma hipotecaria, Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, ha tenido palabras más bien duras contra una legislación que pretenda ponerse del lado de los morosos. Cano ve mal que el gobierno ceda a “presiones populistas” y amenace con

Cae el uso del crédito familiar en España

España es el cuarto país de la Unión en donde se ha observado una mayor caída del uso del crédito para el consumo. Con un -10,7% en relación al 2010, este 2011 pinta como un año de consumo restringido y de cifras dolorosas para el volumen de crédito doméstico y al detalle. Sólo Chipre (- 28,9 %), Irlanda (-17 %)

Cómo cobrar deudas (con éxito)

Una de las predicciones que se puede realizar sin temor a equivocarse en el 2011 es que la morosidad va a repuntar. Hay que afilar los sistemas de cobro para garantizar que los recursos no dejen de fluir. Estos son algunas sencillas medidas para evitar amargas esperas (y pérdidas). 1. No dar margen a pagos atrasados Olvidarse o ser laxo

Retos de la banca en 2011: morosidad y márgenes reducidos

Expectativas a la baja, fusiones y un aumento de la morosidad. Lo que queda del 2011 no va a ser un año fácil para la banca, a decir del gobernador del Banco de España. Para la banca en su conjunto, la actividad va a empeorarse y reducir, y se vendrá acompañada de una fuerte morosidad, lo que, sin duda, va

Las Pymes sin crédito para pagar sus deudas

Según trasciende en la encuesta trimestral de las Cámaras de Comercio, en el último tramo del 2010, 9 de cada 10 pequeñas y medianas empresas que solicitaron crédito se vieron en problemas para acceder a la financiación, y más de un 12% no lo consiguieron. Según la encuesta, 86% de las empresas que solicitaron algún tipo de financiación externa, se

Nuevas medidas del gobierno en el pacto anticrisis

Perdonad si alguna cosa está equivocada víctima de la precipitaciónpero es que acabo de oir ahora mismo en la radio las nuevas medidas que el gobierno ha propuesto o va a proponer en el pacto anticrisis y que, así en le aire, van en la buena dirección: – Reducción de altos cargos; – La aplicación de IVA reducido (7 u

Jornada para asistir a las PYMES con problemas de morosidad

El estudio Índice de Riesgos 2009, realizado por la compañía de servicios de gestión de créditos Intrum Justicia, indica que » un 95% de las pymes españolas se encuentra en “situación de riesgo por las pérdidas derivadas de los impagos». Es por eso que la Cámara de Comercio de Madrid se ha mostrado interesada en asesorar a las PYMES para

¿Adiós al cobrador del frac?

Cuando todo se hunde, a fabricar salvavidas… O a trabajar disfrazado para una agencia de cobros a morosos. El último año, en pleno agravamiento de la crisis, la morosidad crediticia ha subido de un 0,95% en el 2008 a un 3,8%. Y mientras empresarios y familias tienen problemas para pagar sus deudas, las compañías de cobros a morosos (feliz mezcla

Scroll al inicio