paro

Consejos financieros para ahorrar en gastos mientras estemos en paro

Los últimos datos del paro no son nada buenos para nuestro país. España sigue contando con la tasa de desempleo más elevada de toda la Unión Europea, y todo ello a pesar de que agosto cerró con un descenso de cinco décimas. Del total de parados que hay en la Unión Europea, España aporta el 22%. Esta situación está causando

¿Qué es la política de empleo para personas jóvenes del SEPE?

El portal de empleo Jobatus ha llevado a cabo un estudio en el que analiza la tan famosa política de empleo para personas jóvenes del SEPE. En este artículo desgranaremos cuáles son las medidas implantadas y las mejoras derivadas de la pandemia del coronavirus con el fin de combatir el empleo precario en este grupo de la sociedad. La población

España tendrá un paro del 16% hasta 2022

Los estragos del coronavirus no solo se ciñen al aspecto sanitario, en el económico también están siendo implacables. Todo lo previsto en cuanto a paro para este 2020 ha volado por los aires. Me explico. España cerró el 2019 con un sólido 2%, y durante este año se esperaba una subida del 1.6%, y la tasa de paro en febrero

¿Cuándo podré cobrar el paro y la pensión en abril?

Para paliar los efectos directos de la pandemia del coronavirus sobre el bolsillo de todos los españoles, la banca anunció que iba a adelantar el pago de las pensiones. Mediante esta gran medida, una de las primeras que adoptaron, los clientes pudieron disponer del abono de prestación pública varios días antes de que finalizase el mes de marzo. En abril,

¿Cuales serán las profesiones mejor pagadas y con 100% de empleo en 2020?

En este febrero de 2020 nos levantamos con la noticia de que enero fue un mal mes para el empleo, pero que esta tendencia seguramente seguiría una tendencia a la baja, con una reducción en la afiliación a la Seguridad Social. Este primer semestre del año se va a caracterizar por la incertidumbre en los mercados, la epidemia del coronavirus,

Con el fin del contrato temporal, se da el inicio a otros derechos

Con la llegada del fin del verano, muchas personas perderán sus puestos de trabajo al terminar su contrato temporal. Los contratos eventuales o por obra y servicio son los que predominan en la época estival. Se tratan de contratos pensados para cubrir el pico de trabajo que se producen durante los meses de julio y agosto en sectores como la

La cara B de la bajada del paro: nóminas estancadas y salarios injustos

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha dado a conocer los últimos datos sobre el paro en España. Los datos mostrados han sido buenos, reflejando una creación de empleo muy significativa, traduciéndose en 237.207 nuevos puestos de trabajo. En términos desestacionalizados, el paro bajó en 3.236 personas afectando a todos los sectores. Esta bajada del paro sitúa el número

Scroll al inicio