seguridad

Mirada no liberal a la economía

Lo pide en su artículo y por tanto vamos a darle impulso a la serie de argumentos que en él se contienen. Y además porque estoy de acuerdo con Vicenc Navarro en casi todas las reflexiones que hace en torno al mercado laboral, muy especialmente, así como a la conslusión que saco de sus palabras de que gran parte de

Seguridad Social, las cotizaciones no son impuestos

Me gusta la gente que tiene convicciones y las defiende aunque sea contra viento y marea o incluso equivocados, como mi buen amigo Remo de elblogsalmon y su intento por convencernos (puede que tengas razón) de que las cotizaciones a la Seguridad Social son un tributo quizá queriendo decir que son un impuesto. La diferencia es abismal y me temo

Seguridad Social y reformas (y IV)

No hay que hacer mudanza en tiempos de tribulación. Como cualquier invento humano la Seguridad Social necesita de continuas reformas, ¿por qué no?. Pero hacerlas a salto de mata, cuando más aprieta el zapato o a base de catastrofismo tampoco es buena hoja de ruta. En todo caso hay personas más doctas que nosotros que han lanzado ya sus propuestas

Seguridad Social y lo que deseamos (III)

Continuando con la serie de artículos que vamos a dedicar al tema de la Seguridad Social a raíz de alguna manifestación y contraréplica respecto al futuro de este sistema social de primer orden, abordamos hoy un par de asuntos esenciales como son si consideramos bueno tener Seguridad Social y cómo debe gestionarse. Cuestiones adyacentes pero no iguales. Las sociedades modernas

Seguridad Social y las bobadas que dicen por ahí (II)

En esta entrega sobre la Seguridad Social nos ocuparemos de un tema que debe ocupar y en cierto sentido preocupar. Se dicen muchas tonterías respecto al sistema de pensiones siendo la más grande aquella que compara al método de reparto seguido en España con una estafa piramidal. Es cierto que ya lo hemos comentado alguna vez por aquí pero quizá

Seguridad Social y el pensamiento deductivo (I)

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordónez (MAFO para los orteras), anda últimamente con ganas de crear polémica más que nada porque se va quitando la vergüenza de ser un liberal al frente de una institución fundamental bajo el palio de un gobierno presuntamente progresista. Su última andanada ha ido dirigida hacia un punto muy sensible para

Scroll al inicio