Consejos

Lo que hay que comprar antes de la recuperación económica (III)

7. Diamantes El Jewelry Research Institute asegura que, debido a la crisis, la demanda de piedras preciosas se ha abatido, y que los precios de los diamantes tallados bajaron un 14% en lo que va del 2008. 8. Ropa de mujer Tres factores han sido esenciales en un abaratamiento del calzado y la ropa de mujer: la crisis, los hábitos

¿Dónde destinar el descuento en hipotecas?

Ha sido una reacción en cadena lenta, pero finalmente ha dado sus frutos: las hipotecas bajan, en algunos casos por encima de los 600 euros en la mensualidad, gracias a una bajada histórica en los tipos de interés debido a la contracción del índice referencial. Y es que el Euribor ha pasado del 5,3 al 1,5% en nueve meses. Ante

10 claves para el innovador (I)

1. Ten visión para el cambio No puedes formar un equipo innovador si antes no sabe hacia que dirección debe orientarse para salir del campo tradicional. La innovación es, ante todo, un propósito. Es el innovador quien señala ese sentido y marca las metas para el futuro, la dirección que sus subalternos deben comprender. Los grandes líderes ilustran esa visión.

Cómo defenderse de la deflación

¿Estamos en deflación?No, pero para Standard & Poor’s (la calificadora que nos llevo de la tripe A a la AA+) cree que es inminente ante la incapacidad de devaluar las divisas, y paraThe New York Times el creciente desempleo y la caída de los precios colocan a España en la antesala de una deflación sostenida como al sufrida por Japón

Fondos de renta fijos cerrados: la opción para lo que resta del 2009

Aunque pueda parecer descabellado, este es un momento clave para invertir. Todo está en contratar productos que busquen una rentabilidad al mediano plazo y evitar las entradas y salidas precipitadas que obligan a malvender a un precio bajo. El producto que llena estos requisitos: los fondos de renta fija cerrados. Desde luego, no olvidamos que estos no son tiempos de

El oro no brilla tanto

Entre mazo y abril, el precio del oro perdió el trecho que había ganado con el recrudecimiento de la crisis a fines del 2008. De estar por encima de los 1.000 dólares, los precios por onza se han establecido en 850. La demanda (que aumentó un 40% en el primer trimestre del 2009) no ha podido mantener la cotización alta.

El oro podría duplicar su precio

Las voces en favor y en contra del refugio tradicional de la inversión se han dejado escuchar desde el principio de la crisis que en agosto próximo cumplirá su primer año, y aunque el arranque del 2009 había parecido dar la razón a los que creían que la época del oro había quedado atrás (con sensibles bajas en su precio

Vestir bien abre puertas

El otro día escuchaba por allí la vieja discusión sobre la forma de ir vestido a solicitar un trabajo o una entrevista de negocios. Obviamente como muchos otros temas existen dos bibliotecas. Están los que piensan que lo formal es lo mejor, lo más serio, mientras que otros sostienen que la prolijidad unida a la informalidad descomprime muchas veces algunas

Bolsalia: salón para inversores

En un muy difícil contexto para el pequeño y mediano accionista, cualquier orientación acerca de dónde colocar el dinero y recibir los mejores dividendos es vital. Para quien necesita orientación, quiere recibir información veraz sobre los mejores fondos de inversión y las alternativas más rentables en el mercado de la renta variable y de los derivados, llega Bolsalia en su

Los neoliberales no descansan

Ni se cansan ni hacen autocrítica. Ellos no son responsables, habrá sido el mercado. Leer las declaraciones de Xavier Sala i Martín no sólo produce perplejidad sino que da miedo pensar que además se dedica a la enseñanza. Como parece que ahora sirve cualquiera para opinar de la crisis y las rectas para superarla, las ideas de Xavier aparecen por doquier

Scroll al inicio