Marketing

Mil currantes: red social de parados

La efectividad de los sitios de empleo (desde Bolsas de Trabajo virtuales hasta sitios de contacto entre prestadores de servicios y buscadores de talento) ha sido cuestionada en diversas ocasiones (algún estudio señala que de doscientos CV, sólo uno consigue una llamada de la empresa contactada). Quizá por ello la nueva tendencia en la red son sitios que recuerdan la

Mark Zuckerberg: el más rico en la web 2.0

Mientras esperamos que los gurús y los mercados se pongan de acuerdo en sí hay o no una burbuja 2.0 que desvanezca esos capitales que ahora suben como espuma, el rey de esta nueva etapa económica de la red (en donde los productos se venden sin que nadie sepa exactamente qué son o para qué sirven, pero todo mundo quiere

¿Los pitufos pueden resolver el paro?

Desde luego, sabemos la respuesta, pero para 12 parados de la comarca de Júzcar en Málaga (con la mayor tasa de paro en Andalucía: 24,4%) el estrenos de Pitufos 3D y su campaña promoción es España les han valido unas jornadas de empleo bien remunerado: usaron 12 mil litros de pintura para convertir su pueblo en la aldea pitufa. Hasta

Carta de presentación

Muchos sabemos que, a la hora de presentar un currículo vitae, éste ha de ir acompañado de una carta de presentación no demasiado extensa pero sí que sirva de «presentación», valga la redundancia, de nuestro perfil profesional. La carta ha de ser breve y personal y se resumirán en ella las razones por las que se aspira al puesto. Ha

Cine Inversor: The Tunnel

La inversión colaborativa o crowdfunding está dando sus primeros y muy visibles resultados en el cine. El ejemplo más logrado es una cinta de terror en la línea de REC (pero menos mareante): The Tunnel (El Túnel). La cinta va del grupo de periodistas cámara en mano que se meten en donde no los llaman (la gigantesta red de túneles

Linkedin: ¿Dentro o fuera de la cartera?

La noticia en la red de la semana ha sido la salida a Bolsa de la red social profesional Linkedin (bueno, al menos para nosotros). Una red de profesionales y búsqueda de empleo que a pesar de encontrarse valorada casi 700 veces el valor  de sus beneficios del año pasado, dio el batacazo en su primer día de andanada en

Linkedln y la nueva burbuja 2.0

¿Para qué sirve Linkedln? Muchos aún no lo averiguan, y los perfiles muertos se van acumulando entre los 100 millones de perfiles de sus usuarios. Sus creadores quiere que se convierta en la principal herramienta para la búsqueda talento, aunque las cifras de personas que encuentran trabajo/empleados no sean ciertamente halagüeñas: el año pasado, ABC señaló que de 200 perfiles

Lo que no debe usarse en los currículos

A lo largo de los años los currículos han ido cambiando. Antes no importaba el número de hojas que se usaban, después el máximo permitido eran 3, después nos pusimos con los currículo europeos,… Ahora hay nuevas precauciones a tener en cuenta para hacer un currículo y que no nos desechen por leerlo.  Éstas son: Nada de faltas de ortografía.

¿Se infla otra burbuja puntocom?

La buena noticia, para los que posicionaron su dinero en las redes sociales y para los que deseen hacerse con alguno de sus título, es que las redes sociales se revalorizaron más de un 370% en el 2010. Sólo en lo que va del 2011, Facebook (gracias a las inyecciones de capital de Goldman) se revalorizó en un 50%, y

Bonificación de las cuotas de Seguridad Social en Canarias

De vez en cuando salen bonificaciones para los autónomos que intentan paliar un poco los gastos que todo autónomo tiene en sus trabajadores y en la gestión de la empresa. Así es como en Canarias, los jóvenes emprendedores de menos de 30 años (hombres) y hasta 35 años (mujeres), pueden acceder a bonificaciones del 100% en lo que respecta a

Scroll al inicio