Mercados

Planes del Tesoro para 2007

El Tesoro Público de España ha anunciado las novedades para el próximo ejercicio 2007 y entre ellas me gustaría destacar que a partir del mes de agosto se volverán a subastar Letras a 6 meses después de dos años sin ser emitidas. Para mí son un producto que empieza a ser atractivo una vez están alcanzando rentabilidades significativas. Por ejemplo,

Planes de pensiones, mediocres pero necesarios, ¿o no?

Se cruzan los debates en torno a los planes de pensiones y, sinceramente, cuesta no estar de acuerdo con unos y con otros. Opina Alfonso Ballesteros que «probablemente los planes de pensiones son el peor produco financiero que podemos encontrar en España». Une su crítica a las comisiones a la falta de rentabilidad atractiva para estos fondos y los califica

Protección para los consumidores

Ya hace mucho tiempo que los consumidores, papel que todos asumimos tarde o temprano, estábamos desprotegidos frente a prácticas abusivas en el fondo y en la forma, ya fuera por claúsulas manifiestamente ilegales y no negociadas o por prácticas contrarias al buen uso que las empresas deben dar a sus servicios. Lo más llamativo venía siendo el redondeo aplicado a

Baht, dólar y yuan

Un escalofrío ha recorrido los mercados mundiales cuando las autoridades tailandesas decidieron tomar medidas de control de capitales para evitar la especulación entorno a su moneda, el baht, y que ésta no siguiera apreciándose frente al dólar, su moneda de referencia. La consecuencia fue una caída generalizada en las bolsas mundiales durante la jornada de ayer, lo que ha vuelto

El dólar baja luego…

Andan los expertos muy pendientes de la evolución del billete verde y su pérdida de valor frente al euro. Cabe destacar que ya hay algunos vaticinando problemas si esta tendencia continúa siempre y cuando, eso sí, se junte esta tendencia a la previsible ralentización del mercado inmobiliario, algo bastante previsible dicho sea de paso. Desde el punto de vista macroeconómico,

La revalorización del euro

Revisando los titulares tanto de ayer como los que se están produciendo casi al momento, emerge la noticia del empuje del euro frente al dólar que lo está siendo en torno a los 1,30 dólares, es decir, en cifras que no se veían desde hace año y medio. Desde un punto de vista economicista es algo lógico que las monedas

Vivienda y alquiler

Si algo caracteriza al ranking de preocupaciones de los españoles, casi de cualquier edad, esto es el problema perenne de la vivienda tanto por sus elevados precios como por la falta de disponibilidad. Las causas que explican el comportamiento del mercado inmobiliario en nuestro país, con aspectos muy peculiares respecto a nuestro entorno, son de origen variado, desde el exagerado

Vuelta de tuerca de La Caixa

La Caixa ha marcado desde hace tiempo nuevas pautas de actuación en el hiper regulado mercado de las cajas de ahorro y, con su última medida, da una prueba más de capacidad para adaptarse a las circunstancias aprovechándolas en su favor. La caja catalana va a sacar a bolsa una parte sustancial de su cartera industrial a través de un holding

Scroll al inicio