Mercados

Nuevos planes de ahorro

La nueva situación tributaria en la que nos encontramos desde el uno de enero en que entró en vigor la reforma fiscal conlleva cierto cambio en los hábitos de ahorro con nuevos productos que intentarán acaparar los fondos. Si el perfil del ahorrador es conservador los Planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) son una excelente solución. Su ventaja proviene no

Cerco a los pisos vacíos

Con el mercado de la vivienda nueva ralentizándose, el de segunda mano con tiempos mayores de venta y unas políticas públicas a favor del alquiler descoordinadas y poco eficaces, los gobiernos regionales han decidido impulsar normas para hacer más gravoso el hecho de tener una casa vacía ya sea por falta de inquilinos o para especular. Empezó Cataluña y le

Tasas municipales sobre internet

Puede ocurrir que un día llamen a tu puerta y sea un cobrador municipal (ahora no se hace así sino que te mandan una carta certificada o te lo comunican en el Boletín de la provincia) que quiere cobrarte el 1,5% de tus ingresos por ocupación del espacio público. Tú sólo tenías un PC y empezabas a hacer algunos trabajillos

El negocio del cine

 En blog de cine se hacen eco de lo más importante del negocio del celuloide durante 2006 referido, claro está, a esta industria en Estados Unidos. Destacan la compra de Pixar por parte de Disney así como el nuevo modelo de negocio que se vislumbra con los estrenos simultáneos en salas, DVD y operadores de cable, verdadero futuro de este

Planes del Tesoro para 2007

El Tesoro Público de España ha anunciado las novedades para el próximo ejercicio 2007 y entre ellas me gustaría destacar que a partir del mes de agosto se volverán a subastar Letras a 6 meses después de dos años sin ser emitidas. Para mí son un producto que empieza a ser atractivo una vez están alcanzando rentabilidades significativas. Por ejemplo,

Planes de pensiones, mediocres pero necesarios, ¿o no?

Se cruzan los debates en torno a los planes de pensiones y, sinceramente, cuesta no estar de acuerdo con unos y con otros. Opina Alfonso Ballesteros que «probablemente los planes de pensiones son el peor produco financiero que podemos encontrar en España». Une su crítica a las comisiones a la falta de rentabilidad atractiva para estos fondos y los califica

Protección para los consumidores

Ya hace mucho tiempo que los consumidores, papel que todos asumimos tarde o temprano, estábamos desprotegidos frente a prácticas abusivas en el fondo y en la forma, ya fuera por claúsulas manifiestamente ilegales y no negociadas o por prácticas contrarias al buen uso que las empresas deben dar a sus servicios. Lo más llamativo venía siendo el redondeo aplicado a

Baht, dólar y yuan

Un escalofrío ha recorrido los mercados mundiales cuando las autoridades tailandesas decidieron tomar medidas de control de capitales para evitar la especulación entorno a su moneda, el baht, y que ésta no siguiera apreciándose frente al dólar, su moneda de referencia. La consecuencia fue una caída generalizada en las bolsas mundiales durante la jornada de ayer, lo que ha vuelto

El dólar baja luego…

Andan los expertos muy pendientes de la evolución del billete verde y su pérdida de valor frente al euro. Cabe destacar que ya hay algunos vaticinando problemas si esta tendencia continúa siempre y cuando, eso sí, se junte esta tendencia a la previsible ralentización del mercado inmobiliario, algo bastante previsible dicho sea de paso. Desde el punto de vista macroeconómico,

La revalorización del euro

Revisando los titulares tanto de ayer como los que se están produciendo casi al momento, emerge la noticia del empuje del euro frente al dólar que lo está siendo en torno a los 1,30 dólares, es decir, en cifras que no se veían desde hace año y medio. Desde un punto de vista economicista es algo lógico que las monedas

Scroll al inicio