commidities

Alimentos: la inversión del 2011

El 2011 inició con una revalorización del azúcar en términos no vistos desde hace 30 años, y con las alertas sobre una posible hambruna mundial ante el aumento de los precios de los alimentos. Leche, huevos, carne y granos se posicionan inalcanzables para el grueso de la población, impulsados por Las magras cosechas debido al cambio climático El aumento en

Las 10 formas más estupidas de ahorrar dinero (II)

3. Prepara tu mismo la comida de tu gato Todos sabemos que la diferencia entre el bienestar y la pobreza estriba en el euro que cuesta una lata de comida para gatos. No hay ninguna razón (fuera de las humanitarias) para que tu felino no contribuya con su grano de arena a la economía doméstica. Y la red es un

Los precios de los alimentos seguirán al alza

Según la FAO, los precios de los alimentos (que al año pasado tuvieron aumentos récord) seguirán al alza, si bien las bajadas en el precio del crudo han disminuido la tendencia alcista. Sin embargo, debido al alto precio de los combustibles que se vivieron el año pasado, las siembras están en mínimos, y las reducidas reservas provocaran nuevos incrementos en

Fertilizantes: buena opción para invertir

La caída en castigo de los valores tradicionalmente fuertes telecomunicaciones, bancos, combustibles) y el más bien incierto derrotero del Ibex, parecen cerrar las opciones de inversión para muchos, pero lo cierto es que en tiempo de crisis la diversificación es la palabra clave. Y si este internarse en nuevo territorios nos conduce a títulos con un futuro interesante, hay que

Crisis alimentaria: a comer ratas

Se ha vuelto un lugar común de los analistas financieros el nombrar a China, Brasil y la India como la nueva triada que controlará la economía mundial, y que por ahora fija los precios de los alimentos con sus impresionantes rentas extraordinarias y a un costo prohibitivo para el esto del planeta. Sin embargo, un informe interno de los EEUU

¿Dónde invertir?

Una carta-confesión de Imus Keepup publicada en Negocios.com pone el dedo en la llaga: «¿Dónde invertir mi dinero» en estos tiempos revueltos y engañosos. La respuesta acaba con más de una noción extendida sobre los valores seguros, y causará más de un escalofrío. Invertir en bolsa. Ni pensarlo: aún se pagan las consecuencias de la caída de las subprime, la

Scroll al inicio