dinero

El dinero no es la principal motivación

Existen personas que son muy avariciosas. En esencia, la avaricia es un tipo de tristeza que muestra el vacío de aquel que no se conforma con aquello que tiene. Es decir, refleja la sensación de insatisfacción de aquellas personas que aspiran a sumar más riquezas. Sin embargo el estímulo principal de un emprendedor no debería de ser el dinero. Sencillamente,

Tres formas de invertir con poco dinero

Aunque tengas la intención firme de invertir nuestro dinero, eso no quiere decir directamente que contemos con una gran cantidad de metálico guardada. Sin embargo, si eres de los que pensaba que así funcionaba el sistema, déjanos decirte que se pueden hacer muy buenas inversiones aún incluso cuando uno no cuente con demasiado efectivo, y a continuación analizaremos tres de

No confundir el empleo con el voluntariado

El voluntariado es una actividad social necesaria y muy positiva. El voluntario se conoce mejor a sí mismo a través de la implicación en un proyecto determinado pero también descubre, que dar es mejor que recibir. Sin embargo, existe un peligro muy grave que es el de confundir un trabajo con el voluntariado. ¿Por qué digo esto? Porque a veces,

Principales errores sobre el manejo dinero

Estaba leyendo una serie de artículos muy interesantes en una página sobre inversiones en bolsa acerca de los errores más frecuentes que se suelen cometer en cuanto al concepto, uso y manejo del dinero Uno de los motivos por los que se tiene una concepción equivocada de lo que significa el dinero es por la deficitaria educación económica y financiera.

Las rebajas serán buenas

La temporada de rebajas ya ha dado su inicio, de este modo, los comercios se disponen a vivir una época muy positiva a nivel de ventas. El número de clientes en rebajas aumenta de una forma evidente. Siempre es agradable poder comprar productos de calidad y poder ahorrar algunos euros. Además, los expertos aseguran que en tiempos de crisis económica,

Mitos falsos del trabajo en internet

Internet es un medio excelente a todos los niveles. Por una parte, cada vez existen más proyectos que permiten las relaciones interpersonales a través de la red. Por otro lado, también es posible disfrutar de proyectos culturales en los que participan incluso, personas de prestigio. Este es el caso de El Club Optimista Vital de Bernabé Tierno. Pero internet, en

¿Qué hacer con un trabajo mal pagado?

  Es verdad que en plena crisis los sueldos han bajado mucho, por tanto, es esencial rebajar el nivel de expectativas para estar contento con aquello que tienes. Por otra parte, además, también conviene dejar de pensar en el sueldo para aprender a relativizar las propias necesidades personales, es decir, para necesitar mucho menos. Sin embargo, uno de los problemas

¿Pedirías un aumento de sueldo?

En un momento de crisis económica, el miedo y la inestabilidad se respiran en el ambiente. Esta es una de las razones por las que el grado de libertad y de valentía a la hora de pedir un aumento de sueldo disminuye. Parece que tengas que conformarte con lo que ya tienes, sin embargo, no debes perder tu autoestima para

Ofertas de empleo que son una estafa

En tiempos de crisis, existen empresas que se aprovechan de la debilidad ajena a través de ofertas de empleo que son falsas. Es decir, que son una trampa en la que caen muchos desempleados que tienen la ilusión de cambiar de suerte. ¿Cómo se puede distinguir una oferta de trabajo que es una estafa? 1) En general, una oferta que

Las consecuencias del materialismo

El término crisis económica se habrá utilizado cientos de veces o tal vez miles en los dos últimos años. Una palabra que a base de repetirse tanto también se hace cansina y pierde su propio significado. Lo cierto es que también debería repetirse mucho más, la palabra materialismo para entender que detrás de muchas situaciones no existen más que necesidades

Scroll al inicio