estrés

Lectura práctica: Guerreros de la mente

Hoy día, en un momento de desempleo cada vez son más los casos de personas que necesitan de la ayuda de un psicólogo para hacer frente al malestar emocional en el día a día. De hecho, la ansiedad extrema puede hacer que un trabajador viva con total angustia el momento de ir a la oficina. Y es que la base

Paradojas emocionales: el agotamiento psicológico del desempleo

Si estás en desempleo te invito a que cambies este término por el de búsqueda activa de empleo. Así serás más consciente de tu realidad. Es decir, estás en movimiento hacia un punto de llegada, pero no estás quieto en casa sin hacer nada. De forma paradójica, el desempleo puede provocar un gran agotamiento mental y psicológico porque la mente

El descanso potencia el rendimiento y la creatividad del trabajador

La energía física tiene sus límites, esta es una de las razones por las que no conviene superar dichos límites en base al bienestar físico y emocional. Al menos, no conviene excederse  de una forma permanente ya que de un modo puntual no pasa nada por estar más tiempo del necesario en el trabajo o preparando una oposición por ejemplo. Existen

Corregir el pensamiento negativo en el desempleo

  Uno de los mayores problemas del desempleo, especialmente, cuando se prolonga a lo largo del tiempo es el pensamiento negativo. Las ideas que vienen sobre la mente al no ver los resultados deseados a corto plazo. ¿Cómo se puede corregir esta situación de tristeza emocional? En primer lugar, conviene observar el panorama social, es decir, entender que el desempleo

Razones para cambiar de empleo

Cada persona debe de tener el grado de madurez necesario para  ser coherente con las decisiones que toma. Pero está claro que el hecho de cambiar de empleo genera una gran angustia e incertidumbre a muchas personas. Sencillamente, porque da miedo dejar un empleo ante la inseguridad que brota de un entorno laboral en el que no es nada fácil

Remedios para el agotamiento psicológico

Existen muchos trabajos que no se caracterizan por un elevado agotamiento físico sino por tener un alto cansancio psicológico que puede ser más o menos intenso dependiendo del grado de motivación del trabajador y de lo rutinaria que sea la labor que se realiza. El agotamiento psicológico es una forma  de cansancio mental que puede ser un indicador de que

Una jubilación sin estrés

¿Por qué la jubilación produce estrés y vértigo emocional a algunas personas? Sencillamente, porque es un cambio radical el hecho de tener el día ocupado con obligaciones y cosas para pasar al otro extremo de tener el tiempo libre y de disfrutar de la libertad de hacer lo que quieras en cualquier momento. Es decir, muchas personas se asustan ante

Segunda quincena de vacaciones

El verano sigue su curso y su rumbo, está claro que muchas personas viven con ansiedad durante estos meses a la espera de las vacaciones estivales. El descanso es un verdadero regalo, por ello, en esta segunda quincena de agosto, muchas personas han comenzado ya su viaje hacia el paraíso. La verdad es que cualquier lugar puede convertirse en un

Cambia la queja por actitud positiva

Muchas personas viven encerrdas dentro de la negatividad de la queja. En medio de esta situación, no se dan cuenta de que pierden toda su energía vital en la protesta. Y la protesta no resulta nada atractiva ante los demás. Al revés, cuando estás continuamente quejándote, los demás se alejan porque toman una imagen de ti que es poco propicia

Claves para unas felices vacaciones de verano

Llega el verano, un tiempo que no gusta a todo el mundo por igual ya que hay personas que no disfrutan con las altas temperaturas. Sin embargo, existe un motivo por el que el verano tiene un significado especial para cualquier trabajador: llegan las vacaciones. Momento de disfrutar y decir adiós al estrés laboral y a las preocupaciones. Lo cierto

Scroll al inicio