Euro

Cotización del euro: la más baja desde agosto de 2012

Hace una semana analizábamos la cotización del euro, y decíamos que no solo viene bajando, sino que es probable que esta tendencia continúe en los meses que se vienen. Pues en efecto, estos primeros días de diciembre han sido claves para que la moneda del continente se posicione en su valor más bajo desde agosto del 2012, más de dos

¿ Invertir en EEUU o en Europa ?

¿Invertir en EEUU o en Europa? Por los desequilibrios y “desunión” de la Unión Europea, hay que decir que parece que invertir en Estados Unidos es más seguro.

Actuar frente a la posible tercera recesión

Para la existencia real de una unión monetaria es imprescindible una unión bancaria; el euro y la economía continental difícilmente pueden funcionar sin un mecanismo que rompa esa perversa interacción entre la fragilidad de los bancos y la de los Estados. Ese bucle tóxico ha sido devastador a lo largo de la crisis. No obstante, difícilmente puede haber una auténtica

El euro cae a mínimos ante el dólar en el final de octubre

El euro ha tenido una trayectoria bastante irregular en los últimos tiempos, y la llegada de los días finales de octubre especialmente le ha afectado de forma específica, si consideramos que la última sesión del décimo mes del año ha llevado a la moneda europea a sus mínimos del año, retomando la senda bajista de hace algunas semanas, y no

Forex: ¿Euro o Dólar?

En el actual clima de incertidumbre (en el que las medidas de los gobierno europeos están llegando tarde y mal, y cuando en los Estados Unidos la debilidad del dólar no se compensa con nuevos paquetes de medidas, y más bien empeora con el nuevo clima de odio contra la especulación en Wall Street), ¿por quién se debe apostar en

¿Es hora de abandonar el euro?

El sitio de The Economist ha iniciado un debate sobre la pertinencia de abandonar el euro, y los resultados colocan un clavo más en el sarcófago de la idea de la Comunidad… Un 65% de los participantes el debate apoya la postura de abolir al euro, en sincronía con las razones esgrimidas por el ex presidente del Banco Alemán Hans-Olaf

Volver a la peseta

Dentro de la cantidad de estupideces que se pueden leer o escuchar en los medios de comunicación, hay quién se atreve a sugerir la vuelta a la peseta, como solución a la crisis económica actual. El tener una moneda propia, tenía una serie de ventajas, pero hablar en serio de la posibilidad de que España abandone el euro y vuelva

Baja el euro, bajan las hipotecas

La buena noticia ha llegado de la mano del Euribor. Una bajada histórica del mismo han permitido que las hipotecas caigan cerca de 320 euros al mes, lo que equivale a unos 3.800 euros al año. Con este ya son 10 los meses que el euribor lleva descendiendo en forma consecutiva. La cotización con la que cerró el pasado viernes

El carry-trade podría dañar al euro

La fortaleza del dólar y la debilidad del euro ante otras divisas (como el yen) amenaza una de las formas de inversión más redituables: el carry-trade o el tráfico de divisas. Una práctica que consiste en solicitar préstamos en una divisa débil, con tipos de interés bajo, e invertir el capital en otra divisa con alta rentabilidad. El problema ahora

Hay quién ganará con la caída del euro

Los retrocesos en la cotización del euro en relación al dólar (2% la semana pasada y abandonando la barrera del 1,50 el día de hoy) puede ser una buena noticia para más de una empresa española, particularmente para aquellas cuyo volumen de negocio se orienta a las exportaciones o requiere de la compra de insumos en la moneda verde. Grifols,

Scroll al inicio