hipotecas

BBVA no ve con buenos ojos la protección a deudores

Como respuesta a las medidas anunciadas por el presidente del gobierno español, Rodríguez Zapatero, en el sentido de una inminente y parcial reforma hipotecaria, Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, ha tenido palabras más bien duras contra una legislación que pretenda ponerse del lado de los morosos. Cano ve mal que el gobierno ceda a “presiones populistas” y amenace con

Recomiendan abandonar el sector inmobiliario

Hasta la Crisis, que inició en el 2007 y que para algunos ha terminado, y que para otros sólo toma su segundo y más violento aire, el ladrillo era considerado el motor de la economía española. Y como todo sector que ofrece alta rentabilidad a un bajo riesgo, el sector inmobiliario se convirtió en una burbuja que todavía mantiene a

Lo que hay que comprar antes de la recuperación económica (I)

Forbes anuncia dos cosas: que algunos analistas ven crecer más «brotes verdes», y que es muy posible que la economía empiece a recuperarse antes de lo pensado: en este 2009. Buenas noticias que también son una alerta: la recuperación económica significará una recuperación de los precios. ¿Qué deberíamos comprar según Forbes antes de que termine este clima de saldo? 1.

¿Dónde destinar el descuento en hipotecas?

Ha sido una reacción en cadena lenta, pero finalmente ha dado sus frutos: las hipotecas bajan, en algunos casos por encima de los 600 euros en la mensualidad, gracias a una bajada histórica en los tipos de interés debido a la contracción del índice referencial. Y es que el Euribor ha pasado del 5,3 al 1,5% en nueve meses. Ante

Se paraliza la construcción

El resultado de los años de bonanza basados en la sobreexplotación del filón inmobiliario están ahí: cerca de 700.000 viviendas vacías y un 300.000 empleos relacionados directamente con el ladrillo destruidos. Ante este panorama, no sorprende el comunicado que en estos días ha hecho público el G-14 (las grandilocuentes cifras que en su momento adoptó 14 Inmobiliarias por la Excelencia,

EL Banco de España sí que funciona

Cuando algo funciona hay que valorarlo en su justa medida, que en los tiempos que corren no es moco de pavo navideño. El Banco de España viene funcionando y cumpliendo con sus funciones muy bien desde hace casi tres décadas cuando fue afortunadamente abandonado por las injerencias políticas de la dictadura y tomó conciencia de sí mismo y de órgano

Crisis ninja, ya ha pasado un año y siguen coleando

Ya ha pasado un año y pico pero como están en el origen de todo seguimos hablando de la crisis de las hipotecas ninja y antes de aburrirnos volviendo a explicar lo mismo mejor lo tratamos de manera gráfica a través de Carlos Blanco. Y que tampoco debemos olvidar.

Se aprueba la tregua hipotecaria para los parados

Este sábado, el bloque de ministros ha aprobado cuatro medidas del gobierno para enfrentar la crisis. Aunque la mitad de las medidas anunciadas el lunes pasado por el presidente Zapatero aún están en estudio, fue sancionada la más importante de las medidas que beneficiara a numerosas familias (por lo menos a medio millón de deudores): el aplazamiento del 50% del

Aumenta la deuda tóxica de los promotores inmobiliarios

Una segunda oleada de impagos amenaza el horizonte bancario español. El primero fueron las hipotecas. El segundo: los préstamos concedidos a constructoras y promotores inmobiliarios. La torta: más de 350.000 millones de euros. No sólo es que existen en el mercado un millón de viviendas desocupadas o sin terminar que es imposible vender. La burbuja inmobiliaria atrajo a pequeños y

Las hipotecas españolas entre las más caras

Ha quedado atrás ese momento en la historia en que vender y comprar una casa era un negocios para las tres partes involucradas: el nuevo dueño, el vendedor y el sistema bancario. El recrudecimiento de la crisis crediticia, la subida del euribor impulsado por la inflación y los tipos de interés han encarecido el valor de las hipotecas… No: comprar

Scroll al inicio