Inflación

Mercados a la española

Que en España los precios son inflexibles a la baja se demuestra día sí, día también. Ansiosos por no perder ni un céntimo y aprovechando que «el petróleo ha subido» los incrementos se implantan enseguida pero los descuentos no llegan con la misma velocidad. La culpa no es tanto de los impuestos, que tienden a igualarse en el panorama europeo,

¿Se viene una rebaja en los tipos de interés?

El primer retroceso histórico de la Unión Europea (un 0,2% de caída en el PIB en el último trimestre) y la bajada del euro frente al dólar (1,47 por unidad, luego de picos de 1,59), son síntomas que se contradicen con la bajada del petróleo (la excusa de todos los ministros de economía por la ralentización) y que, desde todos

La inflación ha llegado a su techo

Al menos eso nos dice David Vergara, Secretario de Estado de Economía, para quien, de mantenerse las bajadas en los precios del crudo, el IPC (índice de precios al consumidor), el barómetro para medir el aumento de los precios, podría bajar a su vez hasta el 3% en 2009. Actualmente, la inflación llegó a picos del 5,4%. Vergara responsabiliza por

China echa el freno

El crecimiento de China se ha situado en el 8% tras varios períodos de alcanzar las dos cifras tras los anuncios y esfuerzos del gobierno chino por enfriar la economía. Sucede que no necesariamente existe una correlación positiva entre crecer lo más rápido posible y la bondad o beneficios de ello. El caso chino es un buen ejemplo. El crecimiento desmesurado

Inflación en el 5%

Con la subida del Índice de Precios al Consumidor de 0,6% registrada en julio, impulsada aún por los precios de los alimentos disparados por la huelga de transportistas y el aumento anual del 86% en el precio del crudo, la inflación en España ha llegado a la temida barrera del 5%. La tasa más alta en 12 años. Las subas

España con «tipos de interés negativos reales»

Si los ajustes al Euribor, las hipotecas, los créditos y todo ese conjunto de subas llamado inflación os parecían excesivos y ese tipo de cosas que «sólo pasan en países del Tercer Mundo», mejor no escuchéis a la señora Tumpel-Gugerell, miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo, quien en una entrevista para Expansión asegura que a España aún le

El BCE sube tipos tarde, mal y para nada

Quizá me paso de frenada y saco un exceso de acidez hacia los profesionales, responsables, que deberían comandar en condiciones el actual momento. El BCE sube tipos tras anunciarlo, más por pasiva que por activa, lo que provocó que los mercados lo descontaran por lo que seguramente ahora no sirva de nada. Y es que con el Euríbor en máximos,

Luz, más luz… más cara

La energía eléctrica viene a sumarse a la escalada inflacionaria con una suba media del 7,33% para la tarifa de los hogares españoles ( con una potencia contratada de entre 2,5 a 5 kilovatios), un incremento que ya se hace patente en la factura, que para motivar al ahorro pasa a ser mensual. Hay matices al incremento: los primeros 12,

¿Estamos en estanflación?

Crecimiento cero en el segundo trimestre del año y una previsión (final) de crecimiento del 1,5% para 2008 en su totalidad. Por debajo de las expectativas más pesimistas, la economía española llega al estancamiento acosada por una creciente inflación (con picos de por encima del 5% para el resto del año): estamos en estanflacion. Al menos así lo ve el

Sacando la lengua a pasear

Quizá sea la típica reacción propia de quien no aguanta más la presión y se le va la pinza, no lo sé pero es muy posible. Que el gobernador del BCE adelante en comparecencia pública que cabe la posibilidad de subir los tipos de interés porque la inflación sigue descontrolada ha desatado una tormenta que ha elevado el Euríbor más de

Scroll al inicio