morosidad

Algo empieza a cambiar

Pues va a ser que algo está cambiando y se vislumbra una lucecita esta vez no en El Pardo sino en la prensa. Quizá sea la ansiada necesidad de buenas noticias y nos agregamos a la Cofradía del Clavo Ardiendo. Lo cierto es que cuando hasta hace bien poco se magnificaban las desgracias, ahora se matizan poniéndolas en perspectiva. El

Morosidad administrativa bajo castigo

Al leer ciertas noticias o proyectos venideros no queda más remedio que pensar en qué han estado perdiendo el tiempo tanto burócrata durante tanto tiempo. Por qué no han aprovechado la época de vacas gordas para hacer reformas pequeñitas, tampoco se van a ganar todo el sueldo con ello, que defiendan de malos ciclos económicos o simplemente de la injusticia. Este es

Banesto: beneficios por 779 millones en 2008

Las crisis, ya se sabe, no son igual para todos, y hay quien las sufre en balsa y quien va en primera clase. Es el caso de Banesto, la banca española que disfruta de un 2% más de beneficios que en el 2007, por un monto de 779,8 millones de euros. Así lo informa la CNMV. Las cifras, sin embargo,

La banca española soportaría una morosidad del 4%

Ante la triplicación del índice de impagos en los últimos trimestres (ha ido del 0,7 al 2,2%), se pone en riesgo la sobrevivencía del sistema bancario español. Algunos expertos aseguran que vivimos un riesgo de colapso inmediato y otros hablan de una reordenación que ya ocurre en estos momentos, y de la que España sería lider gracias a Santander y

Que cada palo aguante su vela

Repunta la morosidad de manera aguda en muy poco tiempo, 31% en un mes, golpeando casi por igual a bancos y cajas aunque estas últimas van acumulando saldos dudosos de manera más importante. Supongo que esta no será excusa para que las instituciones tomen medidas ectremas ya que cuando la morosidad era insignificante tampoco invitaron a nada. Pero vayamos a las tripas

Crédito rápido: la trampa del 40%

Una página muy moderna, con flash incorporado, y una cálida voz de mujer ofreciendo los mejores productos financieros («tu interés es el nuestro«) se encuentran en la página web de Finanziamar, una de las muchas empresas de créditos rápidos que están surgiendo en España sin un control sobre su hacer y sobre los mecanismos de concesión y cobro de sus

Banesto crece 15% en el primer semestre del 2008

Con beneficios de 449,5 millones de euros, Banesto ha consolidado un crecimiento de 15,1% en lo que va del año, por encima de las expectativas de los analistas y ceñido a los márgenes programados antes del inicio de la actual crisis. Ana Patricia Botín, Presidenta de Banesto, consideró que la enorme“disciplina de costes del grupo” ha sido fundamental para consolidar

Sube la morosidad en más de un 80%

La crisis, recesión o desaceleración económica, tal y como usted quiera y deba llamarla, llegó para quedarse. Ha bajado desde los altos cielos de la macroeconomía y ya hace de las suyas en los bolsillos de los ciudadanos comunes y corrientes. Evidencia de ello es que las familias españolas ya tienen problemas hasta para pagar las modestas mensualidades de los

Morosidad: una sombra que crece

La Morosidad hipotecaria rebasó el 1% y duplica ya la incidencia del 2007. Con la subida del Euribor a niveles que al fin de abril podrían alcanzar el 4,76%, la tasa de morosidad en el pago de las mensualidades se ha incrementado y dejado atrás el nivel máximo del 2007 (0,9%) y casi duplicado su valor mínimo (0,70%) al establecer

Scroll al inicio