triunfo

Cómo tratar con un compañero de trabajo hipersensible

¿Cómo tratar con un compañero de trabajo hipersensible? Cada persona tiene su carácter y está claro que cuando tienes que trabajar en equipo, es importante ceder para poder salir de uno mismo y entender a los demás a través de la empatía. Por ejemplo, puede que en algún momento hayas tenido que trabajar con un compañero de oficina que es

Trabajar más y mejor

Trabajar más y mejor, ese debe de ser el objetivo de cualquier trabajador cada día. Sin embargo, este objetivo no siempre resulta sencillo en el día a día de la empresa. Muchas veces, los trabajadores se estancan por falta de motivación por parte del jefe. Una motivación que también implica, por ejemplo, un aumento de sueldo en determinado momento. Es

El fracaso te ayuda a encontrar el éxito

Fracaso y éxito parecen dos términos contrarios y hasta cierto punto, irreconciliables. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, conviene tener en cuenta que muchas veces, alcanzar la meta implica tener resistencia para sufrir un fracaso. Lo importante después de fracasar es volver a levantarte con más fuerza, sin dejarte influir por los recuerdos del pasado. Muchas personas quedan

Consejos para organizar mejor la jornada

¿Cómo organizar mejor la jornada? Sin duda, es importante aprender a aprovechar mejor el tiempo para no ir con la sensación de agobio hasta el final del día. Esa sensación de agobio es la que te impide disfrutar de tu trabajo. En ese momento, un empleo lejos de convertirse en algo gratificante puede volverse una esclavitud desde un punto de

Tú influyes en tu destino laboral

La realidad es que tú eres el artífice único e irrepetible de tu destino laboral. Está claro que las circunstancias existen y son un factor determinante. Es decir, en plena crisis cualquier persona debe asumir que tardará más tiempo en optar a un empleo estable. Sin embargo, eso no significa que debas quedarte de brazos cruzados sin hacer nada. Los

Autoconocimiento en el trabajo

En la medida en que una persona se conoce de verdad a sí misma también es más consciente de aquello que desea, de cuáles son sus límites y qué virtudes tiene. De lo contrario, alguien que tiene una imagen equivocada de sí mismo puede caer en la falsa euforia que producen las falsas expectativas. Las falsas ilusiones pueden causar un

Ser desempleado no significa estar parado

Ser desempleado no significa estar parado. Parece un juego de palabras pero no es así. Y es que, detrás de la terminología que utilizamos habitualmente, también existe un alto componente emocional. Es decir, utilizar el término parado para definir a los desempleados no resulta nada positivo. Sencillamente, porque el hecho de estar inactivo desde un punto de vista laboral, no tiene

Tú puedes ser tu mayor enemigo

En la búsqueda de un trabajo o en la rutina laboral en la oficina, existen posibles amenazas que la persona toma como reales, sin embargo, la realidad es que puede suceder que en tu día a día, tú seas tu mayor enemigo. Así sucede cuando estableces un diálogo interior basado en el pensamiento negativo en el que no faltan frases

Actitudes equivocadas que deben quedar atrás

El año nuevo ya ha comenzado al compás de las doce campanadas que marca el reloj de la Puerta del Sol de Madrid. Con el año nuevo, llega una etapa de novedad en la que cada persona, pretende hacer las cosas mejor que el anterior. ¿Qué tipo de actitudes deben superarse desde un punto de vista laboral? 1) La queja.

Motivos para alcanzar el éxito

  Existen muchas razones para alcanzar el éxito. En primer lugar, la realidad es que la ley de la supervivencia a nivel laboral en la sociedad actual implica tener un talante triunfador para poder destacar en positivo por encima de los demás. Esta es una de las razones por las que nunca deberías cansarte de estudiar y de seguir formándote.

Scroll al inicio