Consejos

"Todo sobre la crisis": la debacle según Buenafuente

El domingo 1º de marzo se trasmitirá por La Sexta el especial «Todo sobre la crisis», una producción del Terrat a cargo de Andreu Buenafuente y el economista Leopoldo Abadia. Se tratará de una revisión al estilo ya patentado por este dúo, y en el que la realidad económica es repasada con ironía y claridad. Vaya como ejemplo la explicación

Cuentas remuneradas: poco pero seguro

El mercado no está para saltos, y algunos analistas no sólo recomiendan no arriesgar, sino buscar sobre todo instrumentos que permitan no perder. La banca, las telecom, el crudo y el oro (los valores refugio por antonomasia) están demostrando no tenerlas todas consigo. De manera que estamos en un tiempo de «más vale pájaro en mano«. En un clima recesivo,

Consejos para lidiar con los bancos sin garantía de éxito

La pastilla roja nos da doce buenos consejos para que intentemos lidiar mejor con los bancos. Estos son los consejos (resumidos por carrero.es): Un banco es una tienda. Un banco no es un lugar donde ir a exponer ideas y pedir financiación. El director de la sucursal es un tendero. Como tal, no tiene ninguna atribución para hacer ni para decidir nada. El banco sólo

Medidas liberales anticrisis, inventando para no llegar a nada

Es antiguo pero lo he conocido hoy a través de pymesyautonomos y se trata de un artículo de Xavier Sala-i-Martin, reconocido liberal, escrito en diciembre pasado pero que muestra un forma de pensar por lo que me hago eco de ello más que nada para no caer en la trampa otra vez. Propone Xavier, o proponía porque desde que escribió este

Zeltia: ganar con la lucha contra el cáncer

Diego Herrero, director de inversiones de renta variable de Gestifonsa, menciona en una entrevista concedida a Estrategias de Inversión a Zeltia, y la señala como una alternativa de rentabilidad en el plazo inmediato, justo en un momento en que incluso los valores refugios se ven mermados por la crisis y la incertidumbre, y cuando la triunfalista banca española está por

Fertilizantes: buena opción para invertir

La caída en castigo de los valores tradicionalmente fuertes telecomunicaciones, bancos, combustibles) y el más bien incierto derrotero del Ibex, parecen cerrar las opciones de inversión para muchos, pero lo cierto es que en tiempo de crisis la diversificación es la palabra clave. Y si este internarse en nuevo territorios nos conduce a títulos con un futuro interesante, hay que

El espejismo inmobiliario (otra vez)

La Bolsa está viviendo uno de los escenarios más impensados: un poderoso repunte en el valor de las inmobiliarias y algunos valores relacionados con la construcción. El llamado puede ser escuchado por más de uno como señal de recuperación, pero (según analistas consultados por Cinco Días) está lejos de ser así. Si bien el duro castigo a los valores del

La economía mundial está en Equilibrio de Nash

Mientras la economía como ciencia se parece cada vez más a las astrología (y es muy probable que los horóscopos nos ayuden más a sortear la crisis que las recomendaciones de los grandes gurús financieros), las ciencias exactas vuelven para confirmarnos que no hay nada que no pueda ser explicado con física y un poco de sentido común. ¿Cuál es

Los valores estrella para 2009

Que la crisis llegó para quedarse no es un secreto a voces. Las pérdidas del parqué español no han hecho más que comenzar, y ya acumulan un 39% en 2008. Dentro de ese contexto más bien desolador, ¿dónde invertir? Expansión ofrece un interesante estudio en el que habla de los valores a considerar en el 2009. La sorpresa: la mayor

Refugiarse en el Oro

Más de una vez se ha escuchado, desde el inicio de la crisis, que el oro es el valor refugio por antonomasia (al punto de que en Alemania se vivió una escasez del preciado metal). Aunque sin grandes revalorizaciones, el oro mantiene su precio a pesar de las tensiones inflacionarias, y en el momento que vivimos, la antesala a las

Scroll al inicio