Legal

Los Elementos Comunes en las Comunidades de Propietarios I-Definición & catálogo-

      E-mail consultas: [email protected]   ¿Qué son?   Todos aquellos elementos necesarios para el adecuado uso y disfrute del inmueble.   Catálogo de Elementos Comunes: ·        Suelo y vuelo, ·        Cimentaciones y cubiertas, ·        Elementos estructurales: pilares, vigas, forjados y muros de carga; ·        Fachadas, con los revestimientos exteriores de terrazas, balcones y ventanas; incluyendo su imagen o

Instalación Gas Ciudad: trámites & quórum

www.admoncomunidades.es     Podrá ser acordada la instalación del gas ciudad, a petición de cualquier propietario, por un tercio de los integrantes de la comunidad que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación, de conformidad con el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal, que expresamente regula este supuesto bajo el concepto de “infraestructuras necesarias

¿QUIEN RESPONDE DE LAS DEUDAS DE LA COMUNIDAD CUANDO SE VENDE UN PISO?

  -ALVARGONZÁLEZ & BERNARDO-ADMINISTRACIÓN DE FINCAS-ABOGADOS- E-Mail consultas: [email protected] En la Compraventa de Viviendas viene siendo habitual que se incluya en las escrituras un certificado negativo/positivo de deudas comunitarias pero, ello no exime de la obligación que tiene el vendedor de comunicar a los organos de gobierno de la finca (habitualmente se realiza al administrador de fincas) el traspaso del derecho

¿Cual es la función del Presidente de una Comunidad de Vecinos?

Alvargonzález & Bernardo Admon. Fincas-Abogados-Asesores- consultas: [email protected] El presidente de una Comunidad de Propietarios tiene, nada menos que la obligación de representar a la comunidad de propietarios en todos aquellos casos en que sea preciso, es decir, tanto ante empresas proveedoras (electricidad, agua, limpieza, mantenimiento de ascensores, etc.) como ante instancias de la Administración Pública, como pueden ser Hacienda, el Ayuntamiento

¿Qué ocurre si dejan de pagar la Hipoteca? Soluciones y Consejos.

Verónica Alvargonzález -Abogado- Mail consultas: [email protected] Grosso modo y centrándonos en el aspecto estrictamente judicial y, por tanto, contando con haber recibido previamente numerosas llamadas de la entidad financiera acreedora, así como, probablemente, alguna notificación escrita vía burofax….. el punto de partida lo constituirá la demanda de ejecución hipotecaria que, culminará con la venta forzosa del bien mediante subasta……pero ¿existen

Cuestiones básicas sobre contratación electrónica

¿Se pueden realizar contratos on-line con plena validez y eficacia entre las partes contratantes? Si, los contratos realizados vía electrónica despliegan todos sus efectos siempre que concurra el consentimiento de los contratantes y los demás requisitos legales para la validez de cualquier otro contrato (esto es: el ya mencionado consentimiento, objeto cierto que sea materia del contrato y causa). ¿Qué

Analizando el concepto de Salario-1ª parte-

  Verónica Alvargonzález González-Abogado   mail consultas: [email protected]  Es de vital importancia que los trabajadores tengan una visión completa y certera de lo que constituye y se entiende por «Salario»,  el cual se traduce en  la totalidad de las percepciones económicas que reciben los trabajadores: esto es, en metálico ó en especie, con un límite a considerar: nunca, el salario

-Derechos de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones-1ª Parte

  Verónica Alvargonzález-Abogado- Alvargonzález Abogados & Asesores.   Somos la gran mayoría, si no todos….usuarios habituales de los servicios de telecomunicaciones en general (telefonía fija, móvil, internet…), lo que no somos con tanta habitualidad es plenamente conocedores de los derechos que nos asisten y que se recogen expresamente en la Orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre protección

Más sobre la GRIPE A

  Recordareis los vídeos que habíamos posteado en los que Teresa Forcades: Doctora en medicina, Teóloga y Monja Benedictina, nos explicaba llanamente todo lo que cualquier ciudadano debiera saber sobre la Gripe A, mostrándose contraria a la vacunación y recordando el escándalo protagonizado por la Farmaceútica BAXTER. Pues bien, en esta ocasión os mostramos los restantes vídeos que constituyen la

Comentarios a la Ley 19/2009, de 23 de noviembre, que modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos, Ley de Enjuiciamiento Civil y Ley de propiedad Horizontal.

Verónica Alvargonzález www.alvargonzalezabogadosyasesores.es En esta ocasión vamos a dar respuesta a numerosas peticiones que, tanto por los lectores como por los clientes, se nos han hecho llegar con relación a la referenciada Ley 19/2009, de 23 de noviembre, «de medidas de fomento y agilización procesal del alquiler y de la eficiencia energética de los edificios.» Como suelo decir siempre en

Scroll al inicio