Legal

Nueva Ley del Estatuto de la Víctima del Delito

El consejo de Ministros, a propuesta del ministro de justicia, ha aprobado el Proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima del Delito, una ley que ve la luz con un objetivo muy claro: ser el catálogo general de los derechos procesales y extraprocesales de todas aquellas personas que son víctimas de algún tipo de delito. Esta ley pretende ofrecer

Como actuar ante la «cláusula suelo»-1ª parte-

Verónica Alvargonzález-Alvargonzález & Camba Abogados, Asesores & Administradores de Fincas- Antes de entrar en materia debemos concretar qué es una cláusula suelo (ó suelo hipotecario) a efectos de que los lectores sean capaces de identificarlas en sus escrituras de constitución de préstamo hipotecario: La gran mayoría de hipotecas que se suscriben tienen un tipo de interés que se fija en

Los problemas de la empresa española en gestión tributaria

Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas españolas es el de no poder gestionar sus servicios de gestión tributaria o legal. En este sentido, 9 de cada diez empresas españolas son Pymes o Micropymes, lo que equivale a decir que la gran mayoría de firmas españolas tienen menos de medio centenar de empleados. Esto complica en

Grado de derecho en la Universidad a distancia UNIR

Los estudios de derecho siempre ha sido una de las carreras más demandadas por todos los estudiantes que daban el paso a la Universidad, una carrera que abre un gran abanico de posibilidades en el mundo laboral y muy atractiva ya que los titulados son los encargados de defender nuestros derechos. Con los últimos cambios en el programa educacional, las

¿En qué consiste la Ley de Transparencia en España?

  Somos muchos los ciudadanos de España que en ocasiones nos hemos preguntado el sueldo de algún alto cargo o hacia donde va destinado los muchos millones que se recogen anualmente por medio de los impuestos. Por ahora esta información sigue siendo «clasificada» para el ciudadano de a pie, pero todo apunta a que en breve, y gracias a la

Presentada la propuesta para un nuevo Código Mercantil

El pasado día 20 de junio fue presentada ante el Ministro de Justicia la Propuesta del nuevo Código Mercantíl Español.  Esta propuesta es un intento de subsanar la anacronicidad e inadecuación del viejo Código Mercantil a la realidad política y económica actuales.  El objetivo de este nuevo Código es el de la vigente normativa dispersa en diferentes leyes y proceder

Desahucios e Informe «La Justicia Dato a Dato»

Por primera vez, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha desglosado la cifra de desahucios que tuvieron lugar en el año 2012, y lo ha hecho a través de su informe «La Justicia Dato a Dato».  De este desglose realizado a través de dicho informe se desprende un dato, cuanto menos curioso, y es que se han registrado más

Las nuevas subidas fiscales que vienen

A pesar de las constantes declaraciones del gobierno español en contra de aumentar la presión fiscal, es practicamente seguro que ésta seguirá aumentando debido a las constantes exigencias que llegan desde Bruselas.  De hecho, ya existen varias decisiones tomadas en algunos Consejos de Ministros que repercutirán en un breve plazo en este aumento de la presión impositiva. El instrumental médico

Amnistía Internacional exige una reforma constitucional por el drama de los desahucios

La Organización No Gubernamental Amnistía Internacional, ha presentado su Informe 2013 en el  que muestra con una gran contundencia su enorme preocupación por la escasa defensa legal que se hace en el Estado Español de la vivienda y de los propietarios con problemas de pago frente a las Entidades Financieras. En su Informe 2013, Amnistía Internacional afirma que «la crisis

Exención de tasas judiciales y administración concursal

El pasado 23 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modificaba el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia introducidas por la Ley 10/2012, de 20 de noviembre. Este nuevo régimen creado introduce la excepción al devengo de las tasas

Scroll al inicio