Mercados

Los inversionistas japoneses de alejan de España

Según un estudio realizado por la consultora Bloomberg, la mayoría de los principales inversionistas de Japón sostienen que se está viviendo un período prematuro para comprar bonos de los países más endeudados de Europa, lo que más allá de los crecientes rendimientos españoles hacen temer que la crisis fiscal de la región se prolongue, atendiendo al consejo de invertir en

La inversión minera de Chile llegaría a los 100.000 dólares

Según la proyección de la Sociedad Nacional de Minería, nucleada por todos los empresarios del sector minero en Chile, la inversión local en esta industria podría alcanzar los 100.000 millones de dólares entre 2012 y 2020. De hecho, según informó el presidente de la entidad, Alberto Salas, en declaraciones durante la inauguración de Expomin 2012, la feria minera más importante

La inversión extranjera se dispara en España un 18%

Más allá de la crisis económica mundial que afecta al país, España recibió un total de 28.415 millones de euros de inversión extranjera directa en participaciones de capital el año pasado, lo que supone un 18,4% más que en el ejercicio anterior, según los datos del Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad. De esta forma, y

La inversión andaluza en el extranjero cae un 21%

Según los datos del Ministerio de Economía y Competitividad, la inversión bruta andaluza en el extranjero ha descendido el conjunto del pasado año un 21,36% en relación con el año anterior, hasta sumar 538,8 millones de euros, lo que manifiesta un claro descenso en el sector, que ya auguraban los especialistas del mismo. Al respecto, los expertos en la materia

Nestlé aumentará sus inversiones en Latinoamérica

Según ha anunciado el Jefe Ejecutivo mundial de Nestlé, el belga Paul Bulcke, durante su última visita a Chile, la multinacional suiza prevé aumentar su presencia en mercados en expansión, como el latinoamericano, para buscar alternativas a la crisis económica global que la ha golpeado especialmente en los recientes tiempos. Al respecto, Bulcke ha explicado que “hay una mentalidad, hay

El grupo BRICS creará un fondo de inversión común

Según un acuerdo al que arribaron en el día de ayer todos los países que componen el grupo BRICS, es decir, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se comenzará a estudiar la creación de un banco común de inversiones para colaborar entre ellos, mientras que por el momento han cerrado la firma de dos acuerdos para fomentar el comercio en

Brasil, entre los tres mayores destinos de inversiones

Según un informe difundido en las últimas horas por el Instituto de Pesquisa Económica Aplicada nacional, Brasil será este año uno de los mayores tres receptores de inversiones extranjeras en el mundo, atendiendo al pensamiento de representantes de embajadas, de empresas del mercado financiero y miembros de cámaras binacionales, que de alguna forman confirman la idea previa de los expertos

Las inversiones en estafas ganan terreno

A pesar de que puede ser difícil entender quien querría poner su dinero en una operación de inversión sabiendo que es fraudulenta, una serie de recientes estudios llevados a cabo en el Reino Unido indican que existe un sector de la población, aquellos que invierten “en estos sitios sin entender cómo funcionan”, que pueden llegar a pensar que se trata

Marruecos suma el 52% de las inversiones españolas en África

Según los datos presentados por el ministro de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías de Marruecos, Abdelkader Amara, quien se encuentra en estos momentos realizando una gira dentro de su primer viaje oficial a España, el 52% de las inversiones españolas en el continente africano se concentra en su país, que desde hace dos años ha pasado del puesto 27 al

China impulsa el mercado latinoamericano con inversiones

Según afirmó en recientes declaraciones a la prensa internacional Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el hecho más relevante en cuanto a inversiones en el mundo sigue siendo conceptuado mediante lo que suceda en la zona Euro, aunque la posibilidad de ingresar dinero chino en los mercados emergentes como Latinoamérica viene ganando

Scroll al inicio