Ahorro

Las 10 formas más estupidas de ahorrar dinero (II)

3. Prepara tu mismo la comida de tu gato Todos sabemos que la diferencia entre el bienestar y la pobreza estriba en el euro que cuesta una lata de comida para gatos. No hay ninguna razón (fuera de las humanitarias) para que tu felino no contribuya con su grano de arena a la economía doméstica. Y la red es un

Las 10 formas más estúpidas de ahorrar dinero

Como apunta Cracked, el temor a las consecuencias de la crisis financiera mundial ha llevado a muchos inocentes (inocentes en todos los sentidos) a salvarse de la pobreza intentado todo. Incluso las formas más desalentadoras de autohumillación y mezquindad de las que teníamos noticias… y de las que hubiéramos preferido no saber. Si entre nuestros lectores hay alguien tan desesperado…

¿Dónde destinar el descuento en hipotecas?

Ha sido una reacción en cadena lenta, pero finalmente ha dado sus frutos: las hipotecas bajan, en algunos casos por encima de los 600 euros en la mensualidad, gracias a una bajada histórica en los tipos de interés debido a la contracción del índice referencial. Y es que el Euribor ha pasado del 5,3 al 1,5% en nueve meses. Ante

Ahorro energético en comunidades, pues sí

El Gobierno puede querer que cada edificio tenga un asesor energético para ahorrar energía según un borrador de proyecto o algo así que destapan en El País. Vaya por delante que me parece bien en el sentido de que el ahorro debe ser la piedra angular sobre la que pivote la política energética de un país que es deficitario en

Sabemos ahorrar y hasta nos pasamos

Si hasta hace cuatro días eramos unos derrochones de tomo y lomo, no sólo monetariamente sino también en inputs como la energía o el agua potable, ahora somos tan ahorradores que parecemos unos agarrados. Pasada de frenada en suma. El nivel de ahorro de las familias alcanza el 23,7 % de su renta, casi nada. Está más claro que el

Cuentas remuneradas: poco pero seguro

El mercado no está para saltos, y algunos analistas no sólo recomiendan no arriesgar, sino buscar sobre todo instrumentos que permitan no perder. La banca, las telecom, el crudo y el oro (los valores refugio por antonomasia) están demostrando no tenerlas todas consigo. De manera que estamos en un tiempo de «más vale pájaro en mano«. En un clima recesivo,

Mucho más ahorro, mejor así pero sin pasarse

El ahorro de las familias aumenta hasta llegar al 9,6% lo que constituye una excelente noticia pese a ser a costa del consumo, primera víctima circunstancial de las expectativas. En muy poco tiempo los agentes económicos han sido capaces de dar la vuelta a la tendencia y ahora se sitúan en términos contrarios al gasto desbocado de no hace tanto.

Petróleo y Euríbor, no todo es malo

Las buenas noticias no son noticia de portada porque venden menos o vaya usted a saber pero, como Teruel, también existen. Y podemos leer en Cinco Días mismamente que el petróleo y los tipos de interés nos ahorran a todos 20.000 millones de euros. Hombre, quizá no arregle las cosas pero yo no me gasto esa cantidad todos los días.

Consejos de corto plazo, a fin de mes y otras propuestas

Quizá pueda extrañar que hablemos de la competencia, incluso positivamente, pero ni nos produce malas vibraciones ni el mundillo de internet y los blogs se mueve de la misma manera que la vida off-line. Suele haber buen ambiente porque cada uno está en un lugar del mundo, no nos conocemos ni la mitad y tampoco nos jugamos tanto. Algunos se jactan

El petróleo no necesita a los especuladores

Ni ninguna materia prima, digan lo que digan algunos iluminados. En muy poco tiempo ha vuelto a ajustarse el mercado del crudo bajando profundamente de los 100 dólares el barril, algo impensable cuando los analistas de Goldman-Sachs (que tienen la suya encima, ya veréis) dijeron que podría llegar a los 200. Análisis interesado que debería pasar por el tamiz de

Scroll al inicio