bancos

El crédito, esa nueva promesa de campaña

Está ocurriendo un curioso fenómeno en la faz de las campañas electorales, y es que hay un nuevo ítem que llega con fuerza en la forma de promesa de los aspirantes a cargos de elección popular: el crédito. ¿El cierre del grifo de la financiación a cargo de la banca española ha convertido al crédito en unas aspiración tan descabellada

El ladrillo: 60% de la deuda bancaria

No se necesita ser un genio en economía para rastrear las causas de la debacle económica y situar entre los responsables al sector de la construcción y el negocio inmobiliario. Ese dúo que se ha dado en llamar “el ladrillo”. Hacia 2007, era evidente que la burbuja inmobiliaria estaba por reventar. El negocio no se veía por ninguna parte: hacia

La anomalía de la “guerra del pasivo”

Durante las últimas semanas se ha desatado una “guerra del pasivo” entre entidades bancarias, que básicamente consiste en una dura competencia para captar depósitos de clientes de otras entidades. Esto se traduce en productos financieros que ofrecen rentabilidades de hasta el 4%. Teniendo en cuenta que tenemos una inflación que no llega al 2% y que estamos pagando hipotecas que

Nace el Portal Ibérico

En un esfuerzo conjunto entre Caixa Geral de Depósitos (CGD) y Banco Caixa Geral, ambas entidades han decidido lanzar un portal disponible para solucionar problemas de aquellas empresas que operan en cualquiera de los dos mercados. De esta forma se sigue adelante la estrategia de apoyo que ambas entidades ofrecen a las compañías que quieran acometer actividades de inversión, exportaciones

Wall Street ayuda a quien se deja aconsejar

La noticia de que a Grecia, en sus peores momentos, le ayudaron algunos bancos ya famosos del no menos reconocido Wall Street no debe extrañar a nadie. Lo que pasa es que ayudaron a engañar como vulgares trileros al borde del Partenón. La forma de hacer negocios de estos tipos raya en la desvergüenza más profunda pero por abajo. Goldman

La OCDE preñada de ultraliberales

Las ratas, pese a no gozar del favor popular, son unos animales admirables por su capacidad para la superviviencia. Serían, junto a las cucarachas, de las pocas especies que sobrevivirían a una guerra nuclear y lo harán al calentamiento climático (calentón del clima por cortesía de la China tan admirada y de Obama), pueden adpatarse a los venenos y se

Un banco público si no hay más remedio

Hay cierta reflexión en torno a la creación de un banco público bajo la premisa de que quizá va haciendo falta. Lo curioso del caso es que los empresarios quisieran beneficiarse pero les suena mal eso de «público» como si fuera un estigma pecaminoso. Incluso hay una encuesta de los vecinos de el blog salmón que salió favorable a la

Bancos, los cínicos de hoy día

Los cínicos eran, cuando surgió este movimiento filosófico, personas que consideraban que la felicidad debía provenir de una forma simple de vivir y en armonía con la naturaleza, lejos de boato y oropeles. El más famoso de esta escuela de pensamiento fue Diógenes conocido no sólo por ser instructor de Alejandro Magno sino también por su frugal y austero modo

El Mago de Oz, la alegoría de un tiempo

A mediados del siglo XIX, los granjeros del Oeste de Estados Unidos estaban enormemente endeudados con los banqueros del Este del país debido a la compra que maquinaria que, por contra, hizo que aumentara la oferta de materias primas y llevó los precios a la baja. El candidato demócrata a la presidencia de EE.UU., Bryant, propuso que se cambiara el

El síndrome del usuario gratuito bancario

Durante años nos hemos acostumbrado a que las sucursales bancarias crecieran como hongos por pueblos y ciudades como si no tuvieran espacio suficiente para guardar tanto dinero que necesitaba ser prestado. Al calor de ello y justo al lado se acoplaban los cajeros automáticos muchas veces directamente en la calle, ocupando un espacio público que en muchos casos no era

Scroll al inicio