China

China se encargará del transporte de petróleo iraní

Según se ha anunciado en las últimas horas desde la capital china, Pekín, personal instalado en esta ciudad garantizará los seguros de los petroleros que transportan crudo de Irán a China, como confirmaría luego el director gerente de la Asociación de Transportistas de China, Yang Chogo. Este mismo personaje se encargó de asegurar que los ministerios de Finanzas y de

China teme por sus inversiones en Venezuela

Luego del anuncio realizado hace algunos meses, acerca de la detección del cáncer del presidente venezolano, Hugo Chávez, y ante el evidente riesgo que eso representa para la estabilidad de su gobierno, los principales inversores chinos han declarado que se trata de un elemento que contribuye a la desconfianza de su país en este mercado, ya que los orientales han

Rusia y China crearán un fondo de inversión común

Según han anunciado sus respectivos gobiernos, Rusia y China crearán antes de finales del mes de junio, el tan esperado fondo de inversión común, que en principio será dotado con hasta 4.000 millones de dólares. La noticia, que posteriormente sería confirmada por los propios representantes del gobierno ruso, durante la visita del Viceprimer Ministro de China, Li Keqiang, a este

Comercio chino: ¿Nos beneficia o perjudica?

Esta noche, el programa de Jordi González, La Noria analiza de cerca un tema interesante desde un punto de vista comercial y también laboral. Dado el auge que en los últimos años ha tenido el comercio chino en nuestras fronteras, es importante analizar si nos beneficia o, más bien, nos perjudica. Está claro que en tiempos de crisis económica, es

La inversión publicitaria crecerá en el mundo 4,8% en 2012

Según el último estudio trimestral de ZenithOptimedia, puede determinarse que la inversión publicitaria mundial aumentará un 4,8% este año, debido en buena parte al hecho de que muchos de los grandes anunciantes están invirtiendo más para potenciar su crecimiento, al tiempo que se ha reducido el riesgo de colapso en la eurozona a pesar del empeoramiento de los indicadores económicos

China reforma su sistema legal de detenciones

El gobierno chino ha anunciado por estas horas la reforma de su sistema legal de detenciones, luego de más de siete años durante los que ha recibido fuertes críticas internacionales, especialmente en determinados aspectos como por ejemplo las nuevas garantías, que acercan las leyes locales a las occidentales; mientras que por otro, abre la puerta a las detenciones secretas durante

China acelera sus inversiones en energías renovables

A pesar de haber registrado en el pasado mes de febrero un déficit comercial sin precedentes debido en parte a sus importaciones de petróleo, el gobierno de China ha anunciado que seguirá invirtiendo buenas parte de su dinero en las energías renovables, confirmando además que deja algo rezagado su programa de energías no recuperables después del accidente nuclear de Fukushima

China seguirá con sus inversiones mediante bonos extranjeros

El mayor ente regulador de divisas de China informó en las últimas horas del día de ayer que, en principio, el país asiático tiene planeado continuar con el implemento de diversificación de sus inversiones mediante la utilización de los ya famosos bonos extranjeros, aclarando al mismo tiempo que las posesiones que la nación tiene en este tipo de moneda y

China ya compra más empresas en Europa que Estados Unidos

Luego de décadas en las que las cifras se fueron acercando a un ritmo impresionante, el año 2011 quedará en la historia por ser el primero en el que las inversiones procedentes de China para la compra de empresas europeas superó a la de los Estados Unidos, gracias a cerca de 10.400 millones de dólares puestos a disposición de este

Para el FMI, los emergentes se sobrecalientan

Para los estrategas del FMI, que no vieron venir la Crisis, las economías emergentes (con China a la cabeza) crecen demasiado, demasiado rápido, demasiado pronto, en tasas insostenibles que las conducirán a un “sobrecalentamiento”.

Scroll al inicio