consumo

Cómo diferenciar los préstamos personales, al consumo y rápidos

Basta con hacer un recorrido por las páginas web de los bancos para darnos cuenta de la gran variedad de nombres que usan para denominar y vender sus préstamos. Cuando necesitamos una cierta cantidad de dinero para hacer un gasto extra porque no tenemos con qué pagarlo, podemos pedir un préstamo personal. Pero, dentro de este, podemos encontrar variantes como

La Navidad no aceleró el consumo lo esperado en Madrid

Las ventas Navideñas en Madrid no superaron las expectativas más conservadoras y se situaron en diciembre en un nivel similar a las registradas en noviembre, con un -52,2% y un -54% respecto a las ventas registradas en esos meses en 2019, según el Índice TrueBroker (iTB) correspondiente a diciembre de 2020. Sin embargo, según la compañía, actualmente dos terceras partes

El coronavirus ha cambiado nuestros hábitos de consumo: salimos menos, pero gastamos más

Debido a las medidas propuestas por el gobierno para paliar la propagación del coronavirus, los españoles nos hemos visto confinados en casa durante casi dos meses. Actualmente y, por suerte, estamos en situación de desescalada, por lo que se están relajando dichas medidas. Aún así, el confinamiento nos ha cambiado nuestra manera de comprar. Así lo afirma el estudio elaborado

¿Cómo afecta el cambio de hora a la factura de la luz durante la cuarentena?

Para aprovechar mejor la luz del sol y así reducir el consumo de electricidad, los europeos cambiamos la hora tanto en marzo, como en octubre. Pese a que puede parecer que no, el ahorro en la factura es importante. Según informes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, los españoles ahorramos más de un 5% en el

¿Qué es el derecho al desistimiento y cómo afecta a los consumidores?

A la hora de hacer cualquier compra, la devolución es un factor determinante. Me explico. A muchos nos tira para atrás que no podamos devolver un producto o un servicio, o que la devolución sea un verdadero problema. Por suerte, los usuarios cuentan con el llamado derecho al desestimiento que, según explica la abogada Estel Romero es: «la posibilidad que

El método aida, el modelo de marketing por excelencia

Parece que esto del marketing se inventó hace dos días, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, quizás el modelo más extendido se ideó hace más de 120 años y posiblemente sea la razón por la que hayas adquirido tu último capricho. Se trata del método aida y describe las distintas fases por las que debe pasar un

Se dispara el consumo de videos legales

Luego de producirse el cierre de Megaupload a mediados de enero pasado, parece que la gente de se ha dado por enterada de la necesidad de consumir material legal, entendiendo que los últimos registros en el segmento de visitas a los principales grupos audiovisuales de Estados Unidos y Europa ha crecido en este corto período de tiempo en un promedio

Desaparece el Indicador de Confianza del Consumidor

A partir de julio, el ICO no elabora más el ICC (Indicador de Confianza del Consumidor), ese baremo con el que se medía la percepción de la gente a nivel de calle en cuanto a su situación económica presente y futura. A partir de ahora, el ICO va a destinar los recursos que invertía en la elaboración del ICC a

Menos consumo, mayor vida útil

Ya no se lleva cambiar el televisor cada año, o moverse hacia el siguiente modelo de ordenador…Una tendencia que se resiente en la cadena de producción: las marcas son cada vez más cautelosas y hacen pausas más largas entre un modelo y el siguiente, entre una colección y la nueva.

Se reduce en un 24% el uso de las tarjetas

egún un estudio de TNS para el grupo CPP, el uso de tarjetas de crédito se redujó en un 24% en comparación con las rebajas del 2008. Cifras que nos hablan, a las claras, del temor de los consumidores antes una economía frágil y la evanescencia de unos brotes que no se terminan de concretar al nivel de la calle.

Scroll al inicio