crisis

Menos salario y más empleo: la nueva fórmula empresarial

“Menos salario y más empleo” parece ser el nuevo concepto por el cual los empresarios españoles hacen creer a los que están pendientes de los números que la cosa va a más, cuando en realidad podemos ver que no es tan así. Y es que las estadísticas del Ministerio de Empleo y de Hacienda de España ratifican que si bien

Detallamos el borrador de propuestas económicas de Podemos

El jueves Pablo Iglesias junto a los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres, presentaron el primer borrador económico de su candidatura, con la intención de que entre en debate con la sociedad, y se modifique lo que se estipule incorrecto, y así “elaborar un programa electoral realista y que permita salvar buena parte de las conquistas sociales que se han

La CEOE ahora apuesta por subir los salarios

«Donde dije digo, digo Diego», este parece que es el mensaje que ahora todas las instituciones lanzan respecto a las medidas económicas. En los últimos días hemos recibido mensajes del BCE, del FMI y de líderes políticos, afirmando que las medidas, los recortes y las presiones llevadas a cabo en países como España o Grecia, fueron malas decisiones, y que

Grecia deja la recesión y lidera el crecimiento europeo

Parece que poco a poco los países que más sufrieron la recesión económica como consecuencia de la crisis en Europa están superando esta situación, y si España es uno de los casos emblemáticos, podemos decir lo mismo de Grecia. De hecho, los últimos informes indican que su economía es una de las que más viene creciendo en todo el continente

¿Qué sectores son creadores de empleo durante la crisis?

El pasado mes de octubre el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del presente año. Entre los diferentes datos que se pueden desprender de la EPA, es a nivel sectorial. Concretamente en esta entrada nos centraremos en los sectores creadores de empleo durante la crisis.

La bajada de la cotización del oro

La crisis y el oro han ido aparejados, durante estos años el oro ha sido de lo más cotizado, muchas personas optaban por coger su dinero del banco por miedo a la quiebra y comprar onzas de oro por el mismo valor. A lo largo de estos años se ha podido comprobar en las calles como las casas de empeños

CEOE: España creó en el tercer trimestre 110.000 empleos

Según el último informe elaborado por el Servicio de Estudios de la patronal CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), se estima que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de este año, que el Ministerio de Economía hará pública a finales de octubre, registrará un aumento de los ocupados de unas 110.000 personas.

La economía alemana se paraliza en el segundo trimestre

De todos es sabido que Alemania es la locomotora de la economía del viejo continente y que cualquier síntoma de debilidad en ella, salpica al resto de países de Europa, cosa que podría pasar en cualquier momento debido a los últimos informes emitidos por el Ministerio de Economía alemán en el que se explica que la economía de ese país

Donde invertir nuestro dinero en tiempos de crisis

Que estemos en una situación de crisis no significa que no podamos invertir nuestros ahorros para sacarles el máximo partido. La cuestión es saber dar con el tipo de inversión que nos permitirá sacar una mayor rentabilidad a nuestro dinero. Son muchas las opciones que nos podemos encontrar a la hora de invertir nuestros ahorros, desde la compra de un

Nuevas empresas que funcionan a pesar de la crisis

Muchos piensan que en época de crisis la puesta en marcha de una empresa de éxito no es posible, pero yo diría que es más bien lo contrario, ya que es la época en la que las personas más vueltas dan en su cabeza a sus ideas apareciendo sorprendentes y novedosos negocios. Es complicado saber cual es el mejor negocio

Scroll al inicio